lunes, 10 de febrero de 2014

PESCA Califican en el Golfo de Santa Clara, de excelente y provechosa la temporada camaronera Muy buenos los resultados de la pesca de camarón durante la presente temporada 2013-2014 con 640 toneladas de crustáceo arribadas, febrero y marzo serán fechas fuertes para la captura

Muy buenos los resultados de la pesca de camarón durante la presente temporada 2013-2014 con 640 toneladas de crustáceo arribadas, febrero y marzo serán fechas fuertes para la captura, con un precio por kilogramo de 280 pesos. Así lo dio a conocer en San Luis Río Colorado, el jefe de la Oficina de Pesca de El Golfo de Santa Clara, Alan Gallardo Camacho, quien comentó que las tallas se ubican entre las mejores, de U15 a 16-20, con lo cual la demanda del producto se mantiene. Indicó que la captura es positiva y esperan en próximos días iniciar la captura del "oro rosado" con la marea nueva; el clima presenta una "buena cara", por lo cual pondrán salir sin contratiempos. Aseguró que en general los golfeños se han manifestado contentos de la actividad pesquera, pues la captura y precio del producto les permiten obtener buenas ganancias. "Todavía quedan varias semanas de captura, hasta ahora la temporada se mantiene como las mejores de los últimos años", indicó. En marzo podría aplicar la veda Gallardo Camacho dijo que en esta semana sostendrán una reunión en el Distrito Federal con el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y los sectores pesqueros para determinar la fecha de la veda. En la experiencia de otros años, durante marzo inicia la restricción para el crustáceo, por lo cual posiblemente sea durante esas fechas cuando los pescadores ribereños enfoquen su esfuerzo en otras especies. También en marzo se espera curvina A inicios de marzo comienzan a arribar los primeros cardúmenes de curvina, "regularmente se empatan ambas pesquerías, algunos pescadores optan por la escama por ser la más fresca, el camarón comienza a escasear y es más complicado capturarlo". Gallardo Camacho dijo que se incrementó media tonelada la cuota de curvina, ahora las 411 embarcaciones están autorizadas para capturar 2 mil 342 toneladas de escama, con lo cual cada panga podrá arribar 5.7 toneladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog