martes, 18 de febrero de 2014

PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA Buscan mejoras para sector agropecuario de Baja California, en lo especial para el Valle de Mexicali, donde en el ejido Nuevo León, se realizo el evento "Mesas de trabajo rumbo a la reforma profunda al campo", de entre las cuales saldrá una propuesta donde coincidan los apoyos de los gobiernos estatal y federal.

Miembros de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC de Baja California llevaron a cabo cinco mesas de trabajo ayer en el salón social del ejido Nuevo León, del Valle de Mexicali, con la finalidad de establecer un documento formal que se entregará al Gobierno del Estado para ser llevado ante autoridades federales y hacer posible gestiones para mejorar las condiciones del campo en la entidad. "La información capturada en estas mesas de trabajo quedará plasmada en un solo documento para aterrizar a las autoridades los problemas que se tienen en el campo y así dar seguimiento a las reuniones establecidas previamente", expuso el presidente de la Federación Agronómica de Baja California, Miguel Soto Ávila, durante el evento "Mesas de trabajo rumbo a la reforma profunda al campo". En su participación, el diputado federal Benjamín Castillo Valdez señaló que la situación de los granos ha ido de mal en peor, por lo que se tienen que buscar soluciones en coordinación con las autoridades, para lo cual se efectuaron estas mesas de trabajo que posteriormente servirán para formar un documento clave a fin de gestionar apoyos y acciones que mejoren las actividades agropecuarias. En este sentido, adelantó que para el próximo 21 de febrero se estará entregando este documento en una ceremonia celebrada en el mismo ejido, por lo que aseguró que ya se ha expresado interés de presenciar lo anterior de integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos y de Agricultura de la Cámara de Diputados; Comisión de Agricultura del Senado, así como de la Dirección nacional de Aserca. José Preciado Medina, presidente del Comité Municipal de la CNC en Mexicali, expuso que este tipo de eventos son para congregar a los actores del campo bajacaliforniano, por lo que se contó con agremiados de la zona costa debido a la delicada situación que se está viviendo con el precio de los granos. Por ello exhortó a los asistentes a unirse para lograr establecer las prioridades que se tienen en cuanto a las diversas problemáticas de los productores. Entre los invitados se contó con la asistencia de Javier Romo, presidente de la Pequeña Propiedad en el Estado; Francisco Esquer, del área de comercialización de Sefoa; Julio César Rodríguez Pérez, director estatal de Aserca; Héctor Soto en representación de la delegación de Sagarpa; Miguel Ángel Marín, director de Infraestructura de la Conagua y Natividad Hernández Ibarra, de la Secretaría de Economía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog