miércoles, 3 de octubre de 2012

AGRIC AGRICULTURA Preocupa en SLRC bajo precio del algodón

Baja de nuevo el precio de algodón que se está actualmente cosechando en el Distrito del Río Colorado donde están los Valles de Mexicali y San Luis, ante la desesperación de productores que en los últimos dos ciclos habían obtenido precios por la fibra más que excelentes. Al respecto el productor del Ejido San Luis, Carlos Gómez Barrón, manifestó que de acuerdo a lo que se maneja por las páginas de Internet que diariamente difunden los precios que se dan en el mercado internacional, las cotizaciones apenas han fluctuado alrededor de los 71 dólares. El también secretario del Sistema Producto Algodón en SLRC destacó que aunque hay productores que tienen vendida una parte de la posible cosecha a futuro en los 90 dólares, hay preocupación por lo que todavía falta por colocar ahora que parece ir en picada la cotización. Recordó que luego de permanecer durante un tiempo en los 70 dólares por quintal, nuevamente repuntó hasta llegar a los 77 dólares, pero al día de ayer nuevamente había bajado hasta quedar apenas arriba de los 71 billetes verdes por quintal. Esto es preocupante, dijo, ya que si permanece en los 71 dólares por quintal, vendría quedando muy bajo porque este precio es en base a strict midling, por lo que pueden pagar menos de no alcanzar esta categoría, así como también se descuenta la intermediación. Por otro lado, algo que también mantiene preocupados a los productores de la fibra en el Valle de San Luis es que se pueda "hacer para atrás" el o los compradores que pactaron en 90 dólares a futuro, lo que no sería la primera vez que ocurre con este cultivo en la localidad. Cabe señalar que hasta el ciclo anterior el precio del algodón se estaba dando alto debido a que por ejemplo las labores de pepena, que es levantar con una máquina aspiradora la fibra que está en campo luego de la pizca normal, se estaban cotizando en más de los 120 dólares. Esto provocó que una parte considerable de los productores de otros cultivos como el trigo en la localidad, hayan cambiado a la fibra atraídos por esta bonanza que se estaba dando, pero desafortunadamente en este 2012 las cosas cambiaron y el precio se fue hasta los 70 dólares, donde se mantuvo por un tiempo. Cuando pensaban que estaba mejorando la situación como se comenta líneas arriba, se da nuevamente una baja drástica que lo desliza hasta los 71 dólares, luego de que se había levantado hasta los 77 billetes verdes por quintal, y lo que es peor, con la tendencia a la baja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog