miércoles, 3 de octubre de 2012

AGRICULTURA Reduce Sinaloa superficie de siembra hortícola

En Sinaloa, se está actuando con cautela en la siembra hortícola, con una reducción importante de la superficie, comparada con el año anterior, principalmente en tomate, derivado del problema que se está enfrentando con las exportaciones de este cultivo en el mercado de Estado Unidos de Norteamérica, confirmaron Mario Haroldo Robles, Gerente de la Comisión de Investigación y Defensa de las Hortalizas, y Francisco Campaña Acosta, Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán. El dirigente de la AARC, informó que el sector hortícola de la entidad, ya presentó la propuesta de siembra que será presentada al Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, para que se apruebe una superficie de 55 mil hectáreas a estos cultivos, que en el caso del tomate tendrá una reducción promedio entre el 20 y 30 por ciento. Por su parte, Mario Haroldo Robles, dio a conocer que se continuará luchando por que no se dé por concluido el acuerdo de suspensión de dumping al tomate mexicano de exportación a Estados Unidos, que está vigente desde 1996. En ese sentido explicó que la solicitud hecha por los productores agrícolas del estado de Florida al Departamento de Comercio Norteamericano, en la insistencia de que se concluya con ese acuerdo de suspensión del dumping, es una estrategia mal intencionada. Es decir, si el Departamento de Comercio fallara a favor de los productores de Florida, se regresaría al esquema de 1996, a un mercado libre, "lo cual, en términos genéricos, no tendría ninguna consecuencia para el producto mexicano". "Empero la verdad escondida en este proceso de los productores de Florida, es que están deseando terminar esta investigación para iniciar otra; pero no pueden empezar esta última mientras no se defina la anterior que está en proceso de revisión por el Departamento de Comercio estadounidense, y ello traería ya consecuencias graves si nos encuentran dumping o nos quieran imponer un arancel", agregó. Mario Haroldo Robles destacó que no se puede tener un compás de espera a la resolución que dé el Departamento de Comercio de Estados Unidos para que en México, propiamente en Sinaloa se empiece con el programa de siembra hortícola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog