lunes, 1 de octubre de 2012

CEE Deben utilizar la ley de participación ciudadana: Juan Figueroa


Aunque la ley de Participación Ciudadana tiene varios pendientes, como es la regulación de seis de las ocho herramientas que contempla dicha legislación, los ciudadanos ya pueden hacer uso de ella, dijo Juan Figueroa Enciso. Al dirigir un taller en la materia por dos horas a periodistas de la capital del estado, el director de Participación Ciudadana del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPC), dijo es una opción que apenas inicia y corresponde al organismo promoverla, difundirla y fomentarla entre los ciudadanos. Entrevistado al término de la capacitación, el funcionario expuso sin cortapisas que la ley salió del Congreso del Estado solo con dos mecanismos reglamentados como es el plebiscito y el referéndum, y las restantes seis figuras: iniciativa popular, consulta vecinal, consulta popular, presupuesto participativo, agencias de desarrollo local y los comités de participación ciudadana, están pendientes su regulación pero el CEEPC ya ha redactado reglas que serán propuestas al legislativo. Figueroa Enciso dijo existe buena disposición de la actual legislatura estatal para proceder en esa medida y darle cuerpo a una ley importante que, insistió, a pesar de esos pendientes ya el ciudadano puede hacer uso de ella. Ante cualquier duda, el organismo electoral brindará asesoría jurídica. Ejemplificó, actualmente cualquier figura debe pasar ciertos filtros, incluso ir a los tribunales estatal, la sala regional o la Sala superior del orden federal, sin embargo, conforme se vaya dando la práctica deberá ir sufriendo modificaciones para hacerla de acceso más fácil al ciudadano y evitar que trámites complicados inhiban su uso. La llamada también democracia directa, permitirá en un futuro, que se espera sea a corto plazo, que los ciudadanos y el gobierno se involucren en la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas. Figueroa Enciso explicó a los periodistas una a una las herramientas, cuando se pueden utilizar, los requisitos, qué conceptos se pueden atacar y hacia cuál instancia. Al final, los poco más de 20 participantes recibieron la constancia correspondiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog