martes, 16 de octubre de 2012

HISTORIA REGIONAL Celebra BCS su conversión a Estado

"El 8 de octubre, una fecha memorable porque un día como este de 1974, fue promulgado el Decreto para la conversión del Territorio de Baja California Sur en Estado miembro del pacto federal", afirmó en tribuna el senador Ricardo Barroso Agramont, al recordar que un primero de junio de 1974, siendo Día de la Marina, en el puerto de Cabo San Lucas, el presidente Luis Echeverría Álvarez recibió de manos del gobernador Félix Agramont Cota, un documento en el cual los sudcalifornianos solicitaban al jefe del Ejecutivo su intervención. Recordó el senador Barroso que durante en su Cuarto Informe de Gobierno el primero de septiembre de 1974, el Presidente de la República afirmó que los estados de Baja California Sur y Quintana Roo estaban listos para su mayoría de edad, enviando al día siguiente la iniciativa de Decreto para su conversión en entidades federativas. "El pueblo de Baja California Sur ha sido ejemplo de lucha civilista, de organización social participativa y políticamente responsable", dijo, al hacer referencia al movimiento denominado Frente de Unificación Sudcaliforniana, el cual desterró para siempre a los gobiernos designados por el poder central, citando después el histórico Loreto 70, que reclamaba un gobernador nativo o con arraigo. De todo esto estaba consciente el Presidente de México, por eso tendió su mano decisiva, para cristalizar una vieja demanda del pueblo de Baja California Sur, agregó el senador Barroso, al destacar que posteriormente, el ingeniero Félix Agramont Cota fue nombrado en el Senado de la República como gobernador provisional del naciente Estado, quien de inmediato convocó a elecciones para el Congreso Constituyente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog