jueves, 18 de octubre de 2012

INDUSTRIA MAQUILADORA Ahuyentarán a maquilas, con el IVA

“Aplicar el impuesto al Valor Agregado en las operaciones de importaciones temporales sería un duro golpe y determinante para la industria maquiladora, que inhibiría directamente la atracción de nuevas inversiones, y lo más grave es que las que están asentadas en la región buscarán otros países para operar, impactando principalmente a Baja California”. Así lo advirtió la presidenta de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana, (AIM), Norma Yael Lomelí Pierce, ante esta latente posibilidad dentro del paquete fiscal 2013, que está proponiendo el actual gobierno federal. “Nuestra región-Baja California- sobre todo se vería gravemente afectada, donde 914 empresas trabajan bajo la modalidad actual, que exenta el pago de este impuesto a la importación de los insumos que serán retornados a su país de origen después de ser transformados, serí un durísimo golpe al sector” recalcó. Lomelí Pierce indicó que de ser implementadas medidas fiscales como ésta y la homologación del IVA al 16% en la frontera, lejos de beneficiar, afectarían la competitividad del sector industrial, pieza fundamental en la economía del país. Aparte, la misma presidenta de AIM reveló que el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), a través de la firma global KPMG, realizó un estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquilador, en el cual se destacan importantes indicadores del sector maquilador frente a China, Brasil, Costa Rica, Corea del Sur y Tailandia; ya que dichos países representan una competencia directa frente a los inversionistas globales y también evalúa los beneficios contra los regímenes fiscales y aduaneros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog