martes, 16 de octubre de 2012

PODER LEGISLATIVO Diputados presentan punto de acuerdo en apoyo de productores de tomate





A nombre de los diputados federales sinaloenses del Grupo Parlamentario del PRI, el coordinador de la bancada estatal, diputado Heriberto Manuel Galindo Quiñones, presentó una proposición con Punto de Acuerdo en defensa de los productores mexicanos de tomate, cuyas exportaciones están siendo amenazadas comercialmente por los Estados Unidos. En tribuna, Galindo Quiñones puntualizó que la defensa se hace frente a las acechanzas, las acciones y las amenazas que las autoridades comerciales de los Estados Unidos, han dictado contra las exportaciones hacia el mercado de aquel país del producto mexicano en referencia. A través de una puntual intervención que tuvo lugar en el recinto legislativo de San Lázaro, Heriberto Galindo destacó que la defensa la hace a favor de aquellos que tienen vocación exportadora, pequeños propietarios, ejidatarios y comuneros que producen en todos los estados de la República y en especial en Sinaloa. El resolutivo correspondiente exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Economía asista, asesore, defienda y coordine a los productores nacionales de tomate, a fin de emprender las acciones legales y diplomáticas necesarias ante el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América, con la finalidad de mantener en vigor el acuerdo de suspensión de dumping y frenar cualquier intención de horticultores del Estado de Florida para restringir la comercialización de este producto en el mercado estadounidense. Asimismo, exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya al secretario de Economía a que "tome las acciones comerciales que considere apropiadas en contra de las importaciones de productos procedentes de los Estados Unidos, incluyendo la suspensión temporal de todas las negociaciones tendientes a permitir la importación de nuevos productos, en respuesta a la determinación preliminar del Departamento de Comercio, hasta en tanto se restituyan las condiciones para que la exportación del tomate mexicano pueda realizarse en los términos que existían antes de la determinación preliminar otorgada a los productores norteamericanos. El Legislador se refirió al "Acuerdo de Suspensión de la Investigación del posible Dumping del Tomate Fresco Mexicano", el cual fue celebrado entre el Departamento de Comercio y más de 950 agricultores mexicanos y que ha estado en vigor desde el primero de noviembre de 1996, renovado en 2002 y 2008 por haberse demostrado que es de interés público eliminar cualquier efecto dañino de las importaciones de tomate de México e impide la disminución de los precios en el mercado doméstico. Acusó que a pesar del estricto cumplimiento que los productores mexicanos han dado a este acuerdo, el pasado 27 de septiembre el Departamento de Comercio emitió una resolución preliminar en la que acepta la petición hecha por los productores de Florida y estima que es procedente dar por terminados la investigación de 1996 y el Acuerdo de Suspensión. Puntualizó al respecto que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, ante presiones ejercidas por Congresistas del estado de Florida, emitió su resolución preliminar ignorando los argumentos legales presentados por los productores y el Gobierno de México. Con esta resolución, en un plazo de 40 días el Departamento de Comercio de los Estados Unidos puede dar por concluido el Acuerdo firmado en 1996, iniciando nuevamente una investigación antidumping, lo que reiniciaría la guerra comercial contra el tomate mexicano, misma que ha permanecido suspendida los últimos 16 años. De ahí la urgencia de que se actúe en consecuencia, destacó Galindo Quiñones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog