miércoles, 3 de octubre de 2012

SALUD Moderniza y más equipa ISSSTESON al Chávez

Con la inauguración de la Sala de Espera de Hospitalización y el Área de Resonancia Magnética, el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” de ISSSTESON se consolida como uno de los mejores hospitales del Noroeste de México dentro del área de servicios de salud pública. La directora del ISSSTESON, Teresa Lizárraga Figueroa, inauguró estas áreas que vendrán a beneficiar directamente al derechohabiente y sus familias. Teniendo como invitados especiales a los representantes de sindicatos como el Sutes, Sutspes, Sucos y a directivos del hospital, la funcionaria estatal indicó que la finalidad de esta inversión es acercar las nuevas tecnologías a las familias sonorenses derechohabientes de ISSSTESON, además de ofrecer un mejor servicio a quienes tienen que esperar a sus familiares hospitalizados o que llegan a hacerse hemodiálisis. “Somos punteros en el Noroeste de la República, éste un logro más que tenemos en ISSSTESON y beneficia directamente al derechohabiente y su familia”, apuntó Lizárraga Figueroa. La titular del Instituto declaró que a tres años de trabajo voltear atrás le muestra buenos resultados, pero al fijarse en el futuro puede darse cuenta que vienen mejores cosas para ISSSTESON y sus derechohabientes. Con la sala de espera, de una capacidad de 60 personas, se duplica con espacios más dignos y amplios para aquellas personas que aguardan a sus familiares en una cirugía o cualquier otra situación hospitalaria. La Resonancia Magnética ‘Abierta’ con imagen de alta resolución del cuerpo humano ayuda a detectar problemas en la columna, cerebro, así como musculares, nerviosos y de cáncer. Este moderno aparato de tecnología alemana, único en su tipo en la región, es un instrumento muy útil para que el médico pueda elaborar un diagnóstico más preciso y no invasivo, se puede efectuar en pacientes de cualquier edad, es indoloro y sin radiación. Utilizando tecnología de punta, el equipo de Resonancia Magnética Abierta puede detectar una variedad de afecciones entre las que se encuentran problemas cerebrales, de la médula espinal, sistema óseo, tórax, pulmones, glándulas mamarias, abdomen, corazón, hígado, páncreas, útero, ovarios, próstata y pelvis, entre otros. La capacidad de la Resonancia Magnética para resaltar los contrastes en los tejidos blandos hace que resulte muy útil para descifrar también problemas en las articulaciones, cartílagos, ligamentos y tendones. El equipo forma parte del nuevo Sistema de Imagenología Digital que pone a la vanguardia a ISSSTESON como una de las mejores instituciones de salud en el Noroeste de México con una inversión en ISSSTESON de 5 millones de dólares para todo el Estado. DATOS EXTRAS * La Sala de de Espera de Hospitalización anteriormente daba cabida 60 personas, familiares de pacientes hospitalizados. * Ahora con las remodelaciones se podrá dar servicio a el doble de las personas * Diariamente se realizan 12 estudios de resonancia magnética, servicios que antes era subrogados a despachos particulares * Por primera vez en la historia de ISSSTESON se tendrá el servicio de manera propia, nunca antes desde su creación se había ofrecido dentro de los servicios * Estas acciones permiten al Instituto ser pionero en el Noroeste de la República * La Resonancia Magnética ofrece un diagnóstico preciso y no invasivo * No usa radiación * Se utiliza para detectar anomalías en diferentes partes del cuerpo: *Columna vertebral *Sistema nervioso central *Alteraciones en cualquier parte de la cabeza como cara, boca, etcétera *Anomalías en tórax y abdomen *Problemas del corazón, pulmones, hígado, páncreas, ovarios, útero, próstata, glándulas mamarias *Lesiones en venas, arterias *Evalúa tumores de manera completa *Problemas cerebrales, musculares, nerviosos *Cáncer en diferentes partes del cuerpo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog