miércoles, 17 de octubre de 2012

TRANSPORTES Pide CANACAR cerrar fronteras

Luego de que la Secretaría de Economía anunciara que el Presidente Felipe Calderón impulsa una iniciativa para permitir la apertura de inversión extranjera a sectores como el del autotransporte, la CANACAR advirtió que esto tendrá graves consecuencias para esta industria. Enrique Dueñas, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, delegación Jalisco, advirtió que con esta iniciativa compañías, en su mayoría estadounidenses, podrían apoderarse del mercado nacional en su totalidad, el que actualmente representa la transportación del 70% de las mercancías en México. “Sería fatal el que se le permitiera a los otros países invertir en México en una forma indiscriminada, puesto que tienen otra cancha”, aseguró. Mientras que compañías de países como Estados Unidos pagan un 2% de impuestos, en México se cobra un 20 por ciento. Además, indicó Dueñas, debido a su capacidad de inversión, estas compañías podrían trabajar por 10 años con pérdidas para apoderarse del mercado nacional y luego fijar sus precios. Destacó que en el Tratado de Libre Comercio el autotransporte no se contempla. De hecho, empresas como UPS y DHL han comenzado a tener inversiones mixtas para poco a poco ganar terreno en el mercado mexicano. Dueñas informó que CANACAR ya interpuso una demanda de amparo en contra de esta iniciativa, además de que se encuentran cabildeando con el Senado para evitar que pase. Actualmente existen 125 mil compañías de transporte de carga, de las cuales sólo el 5% son grandes. Estas generan el 7% del PIB nacional, así como 50 mil empleos directos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog