viernes, 26 de abril de 2013

BANCA Dice 80% de los usuarios bancarios estar satisfechos, pero aun sólo uno de cada 10 usuarios utiliza la modalidad de banca en línea, mientras el 74.5% de los consultados dijo no haber tenido ningún problema con su banco

La banca tiene una buena imagen entre los mexicanos, pues ocho de cada 10 dice estar satisfecho con los servicios, atención y número de sucursales bancarias que hay en el país. De cara a la realización de la 76 Convención Bancaria, donde los banqueros elegirán a su nuevo presidente, 80% de los mexicanos asegura que a su banco no le hace falta ningún servicio más. Lo cual contrasta con el apenas 2.7% de los mexicanos que demanda más facilidades de crédito, 2.3 una mejor atención, 1.7% mayores facilidades para transferencias interbancarias y 0.5% horarios más amplios. Y es que, de acuerdo con los resultados de una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 86.4% de los mexicanos que tiene alguna relación con una institución bancaria está conforme con el servicio que le ofrecen. El 74.5% de los consultados no ha tenido ningún problema con su banco, mientras que 25.4% respondió lo contrario. De esta forma, 51.9% de los usuarios de la banca en México aseguró estar muy satisfecho con el servicio de estas instituciones y 30.2% expresó cierta insatisfacción, donde 54 % son mujeres y 49% son hombres. A la pregunta de GCE respecto a la mejora que debería tener un banco, 37.9% de los entrevistados vía telefónica se inclinó por personal atento, 31% porque genere confianza, 5.6 eligió tasas bajas de interés y 3.5 en favor de rendimientos atractivos. A su vez, 3.0% de los usuarios bancarios prefiere rapidez, 1.9% un número alto de sucursales, 1.3 cajeros automáticos, 1.2 buenas instalaciones, 1.0 diversidad de créditos y productos, 0.4 por ciento tener buena publicidad y 0.3 por ciento ser parte de un banco extranjero. Respecto a la banca en línea, la firma investigadora subraya que 66 por ciento de los consultados considera este medio muy conveniente, aunque 90 por ciento dijo no emplear la ciberbanca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog