jueves, 25 de abril de 2013

PODER LEGISLATIVO Autorizan venta de propiedades en playas a extranjeros

La Cámara de Diputados aprobó ayer con 352 votos a favor, 119 en contra y dos abstenciones, la reforma al artículo 27 Constitucional que permite a ciudadanos extranjeros adquirir propiedades en playas y zonas fronterizas del país, con fines exclusivamente habitacionales. De esta forma, quedó eliminada la prohibición de adquirir el dominio directo de inmuebles en una franja de 100 kilómetros de las fronteras y de 50 en las costas por parte de extranjeros. Durante una sesión presidida por Francisco Arroyo Vieyra, de inmediato se dio por aprobada la reforma al artículo 27 Constitucional, y el mismo documento ya aprobado, fue remitido de inmediato al Senado para la continuación de su trámite legislativo, señalando en lo medular del acuerdo aprobatorio que se “dará certeza a la inversión extranjera en vivienda, pues hoy en día existe un número importante de propietarios extranjeros que, mediante la figura del fideicomiso, poseen inmuebles para residencia plena o retiro en la franja territorial precisada”. Detalla que históricamente a los extranjeros se les ha prohibido adquirir tierras en las franjas antes señaladas “por motivos estratégicos militares”. Sin embargo, el dictamen aprobado señala que dicha prohibición ha dejado de tener vigencia y contenido práctico, pues la suscripción de tratados internacionales dan al país la garantía legal y política en el ámbito del derecho internacional público, de que la inversión extranjera en la zona referida no representa un riesgo para el país. La reforma constitucional, además de garantizar certeza jurídica a la propiedad, repercutirá favorablemente en los ingresos tributarios de los municipios, ya que al tener la propiedad los extranjeros de las tierras para uso habitacional, las autoridades podrán recaudar el impuesto predial, plantea el texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog