sábado, 21 de septiembre de 2013

CERTEZA JURIDICA Firman SEDATU, RAN y CORETT convenio de regularización de tierras con gobierno de Michoacán y Presidentes Municipales de toda la entidad.

CERTEZA JURIDICA Firman SEDATU, RAN y CORETT convenio de regularización de tierras con gobierno de Michoacán y Presidentes Municipales de toda la entidad. Abatir el retraso en la entrega de documentos, llegar a la ciudadanía hasta los más apartados rincones, e impulsar acciones de desarrollo para el campo mexicano, son los principales objetivos que mueven al sector agrario en todo el país y que se impulsan ahora desde los tres niveles de gobierno. Esto trascendió en Morelia, Mich., durante la entrega de documentos agrarios a ejidatarios de la entidad, encabezada por Gustavo Cárdenas Monroy, Subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, en representación del Secretario Jorge Carlos Ramírez Marín y el gobernador Jesús Reyna García, acompañados por el Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez. También se firmaron importantes convenios de Colaboración para la Regularización de la Tenencia de la Tierra entre el gobierno de Michoacán, el Registro Agrario Nacional, la Comisión Nacional para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y los Coordinadores de Presidentes Municipales del PAN, PRI, PRD y PT en Michoacán La firma fue atestiguada por el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, del director del director del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), Ricardo López Pescador y el director de CORETT, Jesús Sergio Alcántara Núñez. Este es el mejor mensaje de unidad que se puede enviar a los mexicanos en momentos difíciles como el que vivimos; qué mejor muestra que los Gobiernos Federal, Estatales y municipales trabajen de manera conjunta, coordinada, con un objetivo social específico, asentó aquí el director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez. El Centro Deportivo Bicentenario, en esta ciudad, lució a su máxima capacidad, con la presencia de más de 3 mil campesinos de 257 ejidos de 113 municipios, a quienes se les entregaron más de 5 mil documentos y escrituras agrarias, como parte del programa Cero Rezago, que les dan certeza jurídica sobre la propiedad de sus tierras. El Director en Jefe del RAN enfatizó que la entrega de estos documentos se inscribe en el marco del Pacto por Michoacán, que buscan responder a los problemas que enfrenta la entidad en materia de delincuencia, con la búsqueda de certeza en la vida en general del ciudadano. Enfatizó que el Presidente Enrique Peña Nieto se ha dado a la tarea de “MOVER A MÉXICO”, transformando la realidad de cada familia y para ello es necesario, entre otras cosas, hacer de la tierra una oportunidad y no un ancla. El primer paso, dijo, es que el territorio tenga certidumbre jurídica. Ese es el compromiso del Registro Agrario Nacional, esa es la instrucción del Presidente Peña Nieto, esas son las tareas que nos encomienda a diario el Secretario Ramírez Marín. Por esa razón, hoy tenemos en Michoacán más de cinco mil compromisos cumplidos por el Presidente Enrique Peña Nieto, resultado de la voluntad de los tres niveles de Gobierno. Estas acciones ponen las bases para que el territorio sea fuente de riqueza, desarrollo económico y desarrollo social. Esta es la misión del Registro Agrario Nacional, hacer del territorio el elemento que determine el desarrollo nacional, comenzando por la legalidad y la certeza de la propiedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog