jueves, 12 de septiembre de 2013

COMERCIO EXTERIOR Genera una derrama de dos mil mdp el ámbito relacionado al comercio exterior de Ciudad Juárez, eso durante los primeros cuatro meses del año, la mayoría son servicios


Los servicios relacionados con comercio exterior dejaron una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos en el primer tetramestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Detallan que estas actividades comerciales incluyen los fletes, servicios profesionales como los de los agentes aduanales, el alquiler de inmuebles y el suministro de personal. “La actividad económica más fuerte de la ciudad es el comercio exterior y por eso debemos de fomentar su desarrollo y crecimiento”, dijo Rodolfo Martínez García, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales (AAA) Juárez. Comentó que el mercado se ha mantenido estable en los últimos años, pero que en 2002 y 2007 se dieron bajas importantes en la actividad de comercio exterior por la crisis económica mundial y, en el caso particular de Ciudad Juárez, por la de inseguridad. “Tenemos que mantener a las empresas que ya son nuestros clientes y mejorar el servicio que prestamos para que sea esa nuestra carta de presentación y así lleguen más industrias a Ciudad Juárez”, expresó. El outsourcing fue la actividad en la que la industria gastó más en los primeros cuatro meses del año al sumar mil 054 millones 854 mil pesos. Datos de la Asociación de Maquiladoras Index Juárez señalan que mes a mes este sector subcontrata entre 25 mil y 32 mil trabajadores, la gran parte de ellos obreros y técnicos. Directivos de esta asociación indican que mediante esta herramienta laboral, la maquiladora reduce su gasto operativo ya que la contratación, administración y nómina de este personal lo hace la terciarizadora y no el Departamento de Recursos Humanos de la empresa. El alquiler es el segundo de los servicios en los que la maquiladora invierte mayores recursos ya que en el primer tetramestre de 2013 erogó 476 millones 114 mil pesos. A pesar de ser un rubro importante, la renta de espacio industrial tiene una tendencia a la baja en cuanto a montos debido a que este sector tuvo que disminuir sus tarifas para adaptarse al mercado. El servicio de fletes le costó a la maquiladora 339 mil 234 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año debido a que constantemente se importan insumos y se exporta producto terminado. Por su parte, Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez informó que la maquiladora es el cliente más importante de este gremio ya que diariamente cruzan la frontera Ciudad Juárez–El Paso más de 4 mil camiones de carga, los cuales transportan insumos y productos terminados. Dijo que no se han aumentado los viajes en los últimos años pero sí el valor comercial de la mercancía. Agregó que la vocación de Ciudad Juárez es industrial por lo que es necesario crear infraestructura que favorezca su desarrollo para que se detonen otras áreas de servicios relacionados. Los servicios profesionales para la maquiladora, los cuales incluyen a los agentes aduanales, es otro rubro que absorbe una parte importante de la derrama que deja la maquiladora ya que en el primer tetramestre obtuvo 391 millones 850 mil pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog