martes, 3 de septiembre de 2013

COMPETITIVIDAD Apuestan comerciantes de Ciudad Juárez a la reconstrucción del Centro Histórico para que luzca como en los años 30 a 60 cuando venían turistas de todo el mundo.

A fin de apelar a la nostalgia, los comerciantes de la avenida Juárez buscarán restaurar las fachadas originales de los edificios y crear un ambiente de los años 40 y 50 y así atraer más clientes a esta zona, dijo José Luis García Arenas, representante de los locatarios. “Queremos que la avenida Juárez renazca y para eso queremos reconstruir las fachadas de los edificios y ponerles su ficha técnica, ordenar los señalamientos y hacer eventos que atraigan a las personas a la zona”, comentó. Entre los planes de los comerciantes de la zona destacan la colocación de faros en sustitución del alumbrado público para crear la ilusión de la avenida que era visitada por celebridades de talla internacional en las primeras décadas del siglo XX. También se busca reordenar los señalamientos en la zona para darle mayor movilidad a los peatones y visibilidad a los negocios. En la avenida Juárez hay al menos 165 locales de diferentes giros entre los que subsisten algunos restaurantes, bares, casas de cambio, farmacias, tiendas de artesanías y bancos. “La actividad está muy muerta pero seguimos aquí, ahora los jueves hay evento en la Plaza del Mariachi y así se busca atraer gente para que sepan que seguimos operando”, dijo García Arenas. Vicente López Urueta, director de Desarrollo Urbano municipal, comentó que el plan maestro para el Centro Histórico está en proceso, mismo que incluye los proyectos para implementarse en la avenida Juárez. Comentó que en este plan se definirán los usos de suelo para la zona, ya que se busca tener un desarrollo integral que favorezca la visita de turistas y juarenses. García Arenas expresó que los comerciantes de la avenida Juárez están interesados en rehabilitar la zona por lo que también buscarán recursos gubernamentales y que se lleven a acabo festivales que atraigan personas a la zona. Dijo que es necesario que todos se pongan de acuerdo para sacar adelante este sector y sea un detonante económico para la ciudad como lo fue en los años 30, 40, 50 y 60, cuando los visitantes eran de todo el mundo. Comentó que hay muchos datos históricos por destacar, mismos que pueden ser atractivos para los extranjeros y residentes de la región. Además de los locatarios de la avenida Juárez y sus trabajadores, decenas de personas más obtenían gran parte de sus ingresos ahí, tales como los mariachis, vendedores de flores y algunos ambulantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog