sábado, 14 de septiembre de 2013

EDUCACION Presenta el ITCJ su innovadora y accesible maestría en Negocios, el pago de semestre sería de alrededor de 8 mil 500 pesos, una inversión total promedio de 30 mil pesos

La maestría de Administración de Negocios Internacionales del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ), es la opción más económica en posgrados que muestra a sus estudiantes cómo entrar al mundo globalizado de las finanzas. Leticia Morales González, coordinadora de la Maestría en Negocios Internacionales, se refirió a esta opción de posgrado que recomendó como entre las más accesibles del mercado de Ciudad Juárez y El Paso Texas . “Un semestre oscila en los 8 mil 500 pesos, lo mismo que cuesta apenas una materia en la universidad privada más reconocida y dos semestres de licenciatura en la universidad, al final los dos años de curso representarían para el estudiante una inversión de alrededor de 30 mil pesos”. Sin embargo, el mayor atractivo que tiene esta opción educativa, es el alcance académico que logran sus egresados, pues cuenta con dos líneas de investigación entre las cuales optar, que son Administración de las Mipymes y Comercialización Internacional. Tanto alumnos como maestros están obligados a realizar investigaciones científicas que deben presentar como ponencias en congresos nacionales e internacionales, además de que sus profesores cuentan con publicaciones en revistas arbitradas e indexadas. Durante el mes de junio cinco docentes de esta maestría participaron en la Conferencia Global de Negocios y Finanzas en San José Costa Rica, donde cada uno de ellos recibió un reconocimiento de excelencia en la investigación en temas de finanzas y administración. Alberto Cárdenas Valenzuela, docente de esta maestría detalló que esta opción de posgrado auxilia a sus estudiantes, muchos de ellos directivos en la industria, asesores o incluso profesores en el aprendizaje de cómo exportar o importar a otros países, en lo general se aprende el cómo entrar al mundo globalizado. Un estudiante de licenciatura –explicó- “aprende en su formación profesional, el funcionamiento de un departamento de administración, pero un aspirante de maestría llega aquí y se le muestra una visión más global, de mayor alcance un panorama más amplio”. La coordinadora de la maestría comentó que ante el crecimiento de la educación superior en Juárez, este posgrado además ha dotado de mucho profesorado en las áreas de finanzas y administración a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez que últimamente ha crecido en estas especialidades. Dos años, cien créditos a cumplir, tiempo completo y tesis terminada, pero con un límite máximo de 10 alumnos, son las características principales que ofrece este posgrado del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y que todo aspirante debe conocer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog