sábado, 14 de septiembre de 2013

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Cerrará mal el 2013, la Industria de la construcción de Baja California, según Jorge Palomino Guerrero, presidente de la CMIC en Tijuana, Tecate y Rosarito.

Para el representante de los constructores, una de las razones es el subejercicio del gobierno federal que se tradujo en una menor inversión a la esperada para este 2013. Según reportaron medios nacionales citando a la Cámara de diputados, el gobierno federal tenía un billón 735 mil 708 millones de presupuesto para el primer semestre, pero no ejerció 100 mil 309.6 millones. En julio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró haber eliminado ese subejercicio que afectó a proveedores. "La expectativa era a lo mejor mantenernos estables y repuntar en el segundo semestre del 2013", comentó Palomino Guerrero. De acuerdo a sus estimaciones, la inversión del gobierno federal en infraestructura se redujo aproximadamente a un tercio de lo esperado por los constructores. "En cualquier empresa baja la obra, bajan los empleados, definitivamente ha ido bajando paulatinamente, yo creo que en cuestión de empleados se ha ido a un 50%, unos al 30% y así, en realidad estamos cerrando con poco empleo", aseguró. Otro de los factores que han afectado, comentó Jorge Palomino Guerrero, es la difícil situación económica por la que pasan empresas de vivienda, y un ejemplo de ello es la quiebra de la empresa Casas Geo. "Se para el programa de vivienda y se paran nuestros socios que trabajan en ese sector", afirmó el presidente de la CMIC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog