lunes, 2 de septiembre de 2013

INDUSTRIA MAQUILADORA Invertirán maquilas en Ciudad Juárez, unos 480 mdd que a su vez generarán trece mil empleos, luego también el gobernador Duarte Jaquez, llegada de inversión coreana a la región

El gobernador César Duarte Jáquez, junto con ejecutivos de la industria maquiladora, anunció la instalación de nuevas plantas y la ampliación de otras con una inversión de 480 millones de dólares y la generación de más 13 mil empleos en el municipio de Juárez. El clima de recuperación de la paz en la localidad generó confianza entre los inversionistas extranjeros que siguen viendo a Ciudad Juárez como un aliado estratégico para hacer negocios, dijo el mandatario. Anunció la creación de 10 mil 800 empleos y una inversión extranjera de 480 millones de dólares sólo en cinco proyectos de inversión en la industria maquiladora en Ciudad Juárez. Duarte informó ante la presencia de los ejecutivos de las empresas maquiladoras, la generación de mil 600 empleos en Bosch; 4 mil 764, corporativo Delphi, 2 mil 360 sólo en Juárez; 3 mil, Chihuahua Electrical Wiring System; 720, Federal Mougul; 3 mil 130, Yazaki. Todas las inversiones referidas están concentradas en el sector automotriz y autopartes. Sólo la empresa Bosch tiene un plan de inversión de 240 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura de nueva generación de productos eléctrico-electrónicos. En la segunda inversión más cuantiosa le sigue Delphi del corporativo estadounidense GMC, con una inversión de 109 millones de dólares en 16 nuevos proyectos de inversión en ingeniería, nuevos procesos y expansión de cinco entidades legales en Juárez, Meoqui, Chihuahua y Parral. De la misma manera dieron a conocer las inversiones de Federal Mogul por 29 millones de dólares para la fabricación de maquinado y estampado de balatas; también, 11.5 millones de dólares de capital financiero de la japonesa Yazaki que fabricará ensambles y arneses automotrices en esta frontera. Xóchitl Díaz, representante de Delphi con una trayectoria de 35 años en Ciudad Juárez, señaló que como otras empresas tienen diferentes opciones dónde ubicar sus inversiones, para lo cual buscan en todo el mundo, pero Chihuahua sigue siendo su aliado estratégico durante muchos años. De los 50 mil empleos que la empresa tiene en el país, casi la mitad se concentran en Chihuahua y 15 mil de éstos en Ciudad Juárez. “Sabemos que continuaremos creciendo aquí, Chihuahua y en particular Juárez, que ha sido la tierra del sí se puede para Delphi. Sí se pudo hace 35 años y se pudo en 1995 cuando iniciamos el primer centro de diseño y se pudo cuando en 2008 enfrentamos la peor recesión de los EU. Por eso Chihuahua tiene un lugar especial para Delphi a nivel global”, dijo Díaz. El representante de Chihuahua Electrical expuso que llevaron a cabo estudios en sitio en 25 ciudades mexicanas y centroamericanas, y que finalmente decidieron la instalación de la fábrica de ensambles de vehículos coreanos en Ciudad Juárez. “Estamos confiando en el enorme potencial de Ciudad Juárez y gracias a las contundentes medidas aplicadas en la entidad y a las condiciones de infraestructura”, dijo el Ejecutivo quien confió que en la localidad se mejorarán las condiciones de competitividad. Claudia Manuel Sáenz Valdez, de Federal Mougel, señaló que tomaron la iniciativa de inversión para la fabricación de frenos para vehículos livianos, con la apertura de una nueva planta con un tiempo de desarrollo del proyecto de 36 meses. Actualmente esta planta instalada en Ciudad Juárez desde hace algunos años cuenta con 150 empleados y a finales del presente año contratará con otros 150. “Agradezco las expresiones de Delphi y Federal Mougul porque nos motivan a seguir fortaleciendo las estrategias de atracción de inversión; el hecho de que hagan estos anuncios oficiales, habla del nuevo tiempo que vive Juárez y que todos debemos de cuidar”, comentó el gobernador de Chihuahua. Agregó que a partir de la industria automotriz y la inversión de sus procesos de manufactura en esta ciudad, asienta las bases para aterrizar en Ciudad Juárez la tan anhelada armadora de vehículos que a su vez atraería a la industria del acero, la metalmecánica y la industria de la transformación que involucra procesos de alta escala y tecnología que supondría la gran transformación industrial de Juárez. Duarte hizo una comparación sobre la situación actual y la de hace unos años de la ciudad, caracterizada por la violencia; en el mismo sentido se refirió, según él, a la recuperación de la ciudad que nos ha valido la cosecha de los frutos de la inversión privada y la generación de empleos. Reflexionó que Juárez no puede perder el tiempo ni su capacidad en “falsas discusiones en intereses ajenos… a lo que hoy hemos recuperado”. El gobernador habló de “recuperación”, del ambiente que se vivía en Juárez y de una “evolución que nos ha dejado frutos”. Dijo que las expresiones de los ejecutivos de la firma alemana Bosch, sobre la recuperación de Juárez, combate a la impunidad y la cooperación interinstitucional, “es un capital extraordinario que la ciudad no puede perder”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog