miércoles, 4 de septiembre de 2013

PESCA Detectan manchas de calamar gigante en las profundidades del Mar de Cortés, por lo tanto confían se acerque la especie a las costas de Guaymas para que sea aprovechado por pescadores

Debido a la buena producción de calamar gigante que se ha tenido en la Península de Baja California, el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) espera que también el sector pesquero de Guaymas, pueda obtener buenas capturas cuando la especie tenga presencia en las costas locales manifestó José Pablo Santos, quien menciono que desde hacía más de tres temporadas no se tenían buenas captura de calamar, pero en el mes de mayo del año en curso se empezó a notar la presencia de cefalópodos en las costas de la Baja California, comentó el representante del CRIP. Por tal motivo se espera sea una buena temporada para los pescadores guaymenses aproximadamente para el mes de octubre, confiando en mejorar la producción obtenida en años recientes, manifestó. El calamar no es una especie que esté vedada, explicó, pero es curioso mencionar que de un tiempo a la fecha desapareció de la zona económica de Guaymas, por lo que es importante recalcar que el precio del producto se ha elevado en gran medida por su escasez, esperando buenos ingresos para el sector pesquero en la siguiente temporada. La temporada iniciaría en octubre, los barcos de la flota local se desplazarían a Santa Rosalía, esto si las condiciones climatológicas son óptimas para la navegación, dijo. Por otra parte, resaltó José Pablo Santos que Guaymas es el principal productor de sardina en México, con el 60% del total de las capturas, generando la pesquería una importante derrama económica y cientos de empleos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog