viernes, 19 de octubre de 2012

FISCAL Reciben estados menos IEPS

En los primeros ocho meses de 2012, las entidades del País recibieron participaciones federales derivadas del IEPS a las gasolinas por trece mil 910 millones de pesos, 5.1 por ciento menos que en el lapso comparable de 2011, revelan cifras de Hacienda. La baja obedece, por un lado, a que el subsidio del Gobierno federal a las gasolinas, que se triplicó a 151 mil 721 millones de pesos en el periodo, minó la base distributiva del impuesto. Paralelamente, de enero a agosto pasado el consumo de litros de gasolina Magna -la de mayor consumo en el País- registró una disminución anual del 2 por ciento, lo que afectó la recaudación del IEPS. Jorge Vázquez, director de la firma consultora Harbor Intelligence, explicó que el consumo se redujo por las alzas continuas que han tenido los precios de las gasolinas al consumidor cada mes y por los problemas de inseguridad que padece el País. De acuerdo con la Ley del IEPS, por cada litro de gasolina vendido en una Entidad federativa, ésta recibe 36 centavos, en el caso de la Magna; 43.92 centavos, por la Premium, y 29.88 centavos, por el diesel. Pero dado a que los precios internacionales del petróleo (a partir del cual se elaboran las gasolinas) han escalado, el Gobierno federal ha aumentado los subsidios a los combustibles en la proporción referida, con cargo a los recursos captados por IEPS a repartir. “De continuar con los niveles actuales de precios, el subsidio eliminará considerablemente la posibilidad de contar con ingresos excedentes y disminuiría de manera importante las participaciones a Estados y Municipios”, advirtió en un estudio el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog