miércoles, 17 de octubre de 2012

GOBIERNO DEL ESTADO Actúa BC como avalista del programa "Cupón Cero"

El Gobierno del Estado de Baja California refrendo el compromiso de apoyar a los Municipios que deseen aprovechar recursos del Gobierno federal a través del "Cupón Cero" para la liquidación de plazas, pasivos y adeudos a bancos, siempre y cuando asuman la disposición de reestructurar sus administraciones, esto según lo señaló el secretario estatal de Planeación y Finanzas , Manuel Aguilar Bojórquez, quien destacó que a lo largo de los años los Municipios recurren a los anticipos de sus participaciones federales para el pago de aguinaldo o desfases en sus presupuestos. Sin embargo, en esta administración ha sido más frecuente. Ante esta situación, dijo, se pidió a los Ayuntamientos tomar las medidas estructurales como la eliminación de déficit 2012 y 2013 como parte de uno de los requisitos para recibir el dinero del Gobierno federal para el pago de sus proveedores y sus empleados. Aguilar Bojórquez subrayó que si no hay medidas de los Ayuntamientos para solucionar su situación financiera, como la disminución de nómina, plazas y gasto corriente, no podrán bajar los recursos y el apoyo no podría consolidarse. De los recursos a los que podrían acceder, las administraciones municipales estarían comprometidas a pagar sólo el interés generado hasta 20 años debido a que se entregarían a fondo muerto. "El Gobierno del Estado es intermediario y aval para gestionar el recurso ante el Gobierno federal y entre más rápido se decidan los Municipios más rápido llegará", mencionó el funcionario estatal. Será necesario cubrir tres requisitos que están relacionados con la situación real del ejercicio fiscal 2012, disminución de plazas y un balance sin déficit de 2012 y 2013. Puntualizó que el Gobierno del Estado facilitó a los Ayuntamientos la entrega de la información necesaria que deberán cubrir para recibir los recursos del Gobierno federal, razón por la cual espera en los próximos días cubran con los mismos para concluir el trámite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog