domingo, 20 de enero de 2013

AGROPECUARIO Presentan libro sobre AgroBaja

El Patronato de AgroBaja recien tuvo una gran celebración que se llevó a cabo en la sala de conferencias del Centro Estatal de las Artes de Mexicali. El motivo de la convocatoria fue la presentación al público del libro conmemorativo “AgroBaja. De Mexicali al mundo”, una obra coordinada por José Gabriel Posada Gallego, actual presidente del Patronato. A la misma asistieron personalidades como Antonio Rodríguez Hernández, secretario de Fomento Agropecuario, el escritor Gabriel Trujillo Muñoz, don Alfonso Posada, Víctor Manuel Sánchez, presidente de Cotuco, los diputados Alfonso Garzón Zatarain y Gustavo Magallanes, y María Teresa Babun de la CDI, entre otros. Enmarcando esta presentación se invitó a importantes personajes que, desde los inicios de AgroBaja, han apoyado el esfuerzo que esta exposición implica, y no sólo eso, la han enriquecido aportando sus ideas al crecimiento y desarrollo de la misma. El periodista Exaltación González hizo los primeros comentarios de esta obra, después se abrió un espacio para una mesa de discusión, en la que se abordaron temas importantes relacionados con el papel de AgroBaja en el estado y la región transfronteriza. Como moderadora actuó la periodista Rosa León. En la mesa estuvieron José Gabriel Posada Gallego, Genaro López Bojórquez y Abel Gaspar Gallegos. Los asistentes disfrutaron una amena charla, quienes escucharon las anécdotas de los participantes y la labor que fue llevar a cabo la realización de 12 exposiciones y después plasmarlas en un libro. Trabajo exhaustivo Sacar a la luz pública un libro no es tarea fácil, es un trabajo exhaustivo, complejo y laborioso. Reunir en un compendio las visiones, anécdotas, la historia, las imágenes, los apuntes, las voces, los recortes de periódicos, para darles un orden coherente con el propósito de compartir con la comunidad ese cúmulo de experiencias, implica muchas cosas importantes para AgroBaja. Sobre todo, involucra un acto de convidar, de entregar un testimonio en papel de lo que una exposición como esta significa y representa. Además es pensar en el pasado, en aras de mirar hacia adelante y darse cuenta, que AgroBaja tiene mucho futuro. Entre las personas importantes para la realización de la exposición se encuentran: don Héctor Terán Terán, quien sembró la semilla de AgroBaja y no tuvo la oportunidad de corroborar que no se equivocaba, que su apuesta la ganó, y ahora rinde frutos y en abundancia. Tampoco se olvida a don César Gallego García, quien fuera presidente del Consejo Agropecuario de Baja California, instancia que no se detuvo hasta ver lograda la primera exposición. En su ausencia, honrando los esfuerzos de don César, se continuó con la tarea, primero en el Consejo Agropecuario y después con la fundación del Patronato de Ferias y Exposiciones Agropecuarias, A.C., que actualmente conocemos como Patronato de AgroBaja, A.C. El equipo operativo de AgroBaja junto con el director Rubén Aguilar Siono agradecieron la asistencia a este evento e invitaron a la próxima exposición AgroBaja, a realizarse los días 7, 8 y 9 de marzo de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog