domingo, 6 de enero de 2013

BANCA Entran en vigor nuevas medidas bancarias

En medio de la polémica y el rechazo de los banqueros este primero de enero entro en vigor Basilea III. Y con esto México es el primer país en adoptar de manera anticipada medidas que tienen como objetivo que los intermediarios eleven su capacidad financiera para hacer frente a problemas económicos y eventualidades. En las reglas que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre, se establece que el impacto que tendrán las medidas serán mínimas, ya que el régimen vigente que opera para la banca es similar al que establece Basilea III. Con las disposiciones, el índice de capitalización promedio del sistema pasará de 15.72% a 15.45%, por lo que el efecto será de 0.27%. De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con estas reglas, México tendrá ventaja respecto a otras naciones, ya que la banca mexicana contará con mayor solidez en escenarios de “estrés”. Banqueros mexicanos rechazaron algunos de los criterios que se incluyen en Basilea III, por lo que impugnarán las medidas. Incluso, planean reunirse con los titulares de la Hacienda y de la CNBV para ajustar el tema del listado en la Bolsa Mexicana de Valores. Hace unos días, Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que buscarán dar “marcha atrás” a algunas de las disposiciones. Y no descartó que, de mantenerse las reglas tal y como están, algunas instituciones opten por el amparo. La ABM pidió eliminar la “obligatoriedad” de cotizar los títulos representativos del capital social de las instituciones bancarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog