viernes, 4 de enero de 2013

FINANZAS ESTATALES Aumentan 9.7% recursos federales a Chihuahua

Un aumento de 9.7 por ciento en recursos federales alcanzó Chihuahua en el presupuesto para el año 2013, para sumar un total de ocho mil 266 millones de pesos, 730 millones de pesos más que este año, los cuales serán dedicados a inversión social y obra pública. Los mayores incrementos se darán en los rubros de grupos vulnerables, cultura, deporte, recursos hidráulicos, ecología y seguridad, según el reporte final del presupuesto federal aprobado, donde se incluyen los convenios con el estado para la inversión. Dentro del plan de inversiones que el Gobierno Federal tiene contemplado para Chihuahua, se encuentra el tramo carretero Palomas-Satevó y Satevó-Parral en la vía corta Chihuahua-Parral que será convertida en una moderna autopista de cuatro carriles. Otro frente carretero será la primera etapa de la construcción de la carretera interestatal. Juárez-Coahuila, que creará un corredor fronterizo comercial que cruce Ojinaga, se contemplan además los trabajos de conservación de caminos rurales. De acuerdo con el plan de desarrollo en la infraestructura, se tiene planeada la construcción del Centro de Convenciones de Cd. Juárez, terminación del aeropuerto regional de Creel; la tercera etapa del Centro Cultural de Parral y dar inicio a los centros culturales de Santa Isabel y Paquimé. En Ciudad Juárez, se tiene contemplado invertir 340 millones de pesos en los pasos a desnivel del ferrocarril, esto como parte del proyecto nacional de Convivencia Urbano Ferroviario, lo que evitará embotellamientos de vehículos que provoca actualmente el desplazamiento de los trenes por el Centro Histórico de la ciudad fronteriza. Para combatir la marginación de los municipios serranos se considera inversión para infraestructura básica como lo es agua, electrificación y caminos entre estos se encuentran los accesos a Maguarichi y Batopilas. Todo esto se logró gracias a la intervención del gobernador del Estado, César Duarte Jáquez ante la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal, así como a la gestión de los diputados federales en comisiones y en el pleno de la Cámara, quienes además lograron el aumento en la partida presupuestal en las áreas de grupos vulnerables cultura, deporte, recursos hidráulicos, ecología y seguridad pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog