miércoles, 9 de enero de 2013

FISCAL Qué jubilados pagarán ISR?

Luego de que la SCJN aprobó que un grupo importante de pensionados pague ISR, esto no aplicará a militares en retiro, a pesar de las altas pensiones que estos llegan a recibir con base en su grado. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social paguen Impuesto Sobre la Renta sobre sus pensiones, esto luego de que un grupo de ellos promoviera un amparo que suscito la declaratoria de manera oficial, por parte de la Corte. Ahora todos los pensionados con ingresos mayores a los $28,000 tendrán que pagar ISR a excepción de los militares, pues a decir de la Corte, la situación de ellos es precaria. Con el voto en contra de Olga Sánchez Cordero y José Ramón Cossío, la mayoría negó el amparo a jubilados en contra del artícullo109, fracción III de la Ley del IMSS y estableció que la diferencia entre los pensionados civiles no sólo es constitucional, sino que el gravamen a las pensiones y jubilaciones no constituye una doble tributación. El consenso que se dio entre Arturo Zaldívar, Juan N. Silva Meza, Sergio Aguirre, Fernando Franco, Margarita Luna Ramos, Jorge Pardo, Sergio Valls, Luis María Aguilar y Guillermo I. Ortiz, fue que los pensionados civiles y de las fuerzas armadas "tienen un estatus constitucional diferente, pues desde la misma constitución, los integrantes de las Fuerzas Armadas tiene altas finalidades que tengan ciertos beneficios derivados precisamente de las labores que desempeñan". Con nueve votos a favor, los ministros aseguraron que la medida no viola el principio de equidad tributaria, consagrado en el artículo 31 constitucional. Cabe recordar que en abril de 2010, la Secretaría de Hacienda aplicó el ISR a las pensiones, jubilaciones y haberes de los trabajadores retirados afiliados al IMSS y al ISSSTE, basándose en una reforma a la ley del ISR aprobada por diputados y senadores en 1979. La medida tomada por los ministros, en nada afecta que después de 15 años en el cargo, reciben el 100% de su sueldo durante dos años (superior a los $130,000 mensuales) y el 80% de éste de manera perpetua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog