miércoles, 2 de enero de 2013

INVESTIGACION ALIMENTARIA Gestionan recursos para investigación del trigo

Una de las gestiones que realizará de inmediato el Sistema Producto Trigo, será el que se pueda invertir más en investigación, ya que actualmente varias simientes del gran mosaico de variedades que se tienen en el Valle del Yaqui ha perdido su resistencia a varias enfermedades y plagas. En ese sentido el facilitador del Sistema Producto Trigo en el Estado, Gilberto Campoy Castelo, indicó que desde el 2011, no se ha tenido una inversión fuerte hacia el área de investigación agrícola, lo cual es de suma importancia, principalmente en la validación de variedades que vayan de acuerdo a las necesidades del mercado y del productor. Precisó que incluso cuando existe un amplio mosaico de variedades de trigo, los productores este año en el Valle optaron en su mayoría la simiente CIRNO, lo cual incrementa la posibilidad de que se pierda su resistencia y con ello se presenten fuertes problemas por afectación de roya o la presencia de plagas. Indicó que el Comité Nacional del Sistema Producto Trigo se encuentra realizando esta y otras gestiones, además de que se creen mecanismos que incentiven la calidad del trigo, es decir, que se puedan establecer subsidios por productores que obtengan mejores producciones, inocuas y de mejor calidad. Campoy Castelo, mencionó que aun cuando en Sonora se siembre una gran superficie de trigo, es necesario que se tengan mejores esquemas de apoyo que incentiven a los productores a seguir con la siembra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog