domingo, 6 de enero de 2013

PODER LEGISLATIVO FEDERAL Meterán en orden a casas de empeño

Con los brazos abiertos los múltiples negocios de empeño, esperan a los ciudadanos que se quedaron sin dinero luego de las fiestas decembrinas para recibir sus prendas que ahora se acepta de todo, sin embargo, es importante que usted esté enterado que están obligados a transparentar a los usuarios las tasas de interés que cobran y garantizar que los bienes no sean maltratados o vendidos antes del fin del contrato del empeño. Ante dicha situación, muy bueno que el pleno de la Cámara de Diputados, recién aprobó reformas legislativas que buscan meter en orden a las casas de empeño y frenar los abusos a los Pignorantes. Dichos establecimientos estarán obligados a transparentar a los usuarios las tasas de interés que cobran y garantizar que los bienes no sean maltratados o vendidos antes del fin del contrato del empeño. De acuerdo con la reforma, la Procuraduría Federal del Consumidor será la instancia encargada de crear un registro público de casas de empeño y éstas tendrán que inscribir los contratos de adhesión que celebren con sus clientes. Para poder operar, las casas de empeño deben contar con la inscripción ante la Profeco y si no lo hacen, se considerará una infracción grave. La legislación prevé multas que variarán de los 617 pesos a los dos millones 414 mil 759 pesos en caso de que no se cumplan con las nuevas disposiciones. Las casas de empeño tendrán que transparentar sus operaciones, por lo que deberán colocar en su publicidad o en todos sus establecimiento abiertos al público de manera permanente y visible una pizarra de anuncios o medios electrónicos informativos que tendrán como propósito brindar información a los consumidores sobre los términos y condiciones de los contratos. Aunado a ello, tales establecimientos deberán informar el costo diario y mensual totalizado, que deberá expresar en tasas de interés porcentual sobre el monto prestado. Las casas de empeño deberán establecer procedimientos que le garanticen al usuario la restitución de su prenda. En caso de que el bien haya sido robado, extraviado o sufran algún daño o deterioro el pignorarte optará por la entrega del valor del bien conforme evalúo o la entrega de un bien del mismo tipo, valor y calidad. Tratándose de metales preciosos el valor de la reposición del bien no podrá ser inferior al valor real que tenga el metal en el mercado al momento de la reposición. Las reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor fueron aprobadas con 410 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y pasó el Ejecutivo para su publicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog