martes, 1 de enero de 2013

TURISMO Cambio climático por ¿turismo?

Al involucrar diversas actividades generadoras de contaminación, entre ellas el transporte, el sector turismo es responsable de más del 40 por ciento de las emisiones de contaminantes en el país, las cuales inciden en el cambio climático, afirmaron especialistas. De acuerdo con los resultados del II Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático (región sureste), si bien el turismo es una importante fuente para atraer divisas al país, sector en el que se rompió una marca histórica el año pasado con 190 millones de turistas nacionales e internacionales, estas actividades deben ser incluidas en los análisis y mediciones relativas al cambio climático para avanzar en la mitigación de las emisiones y en la adaptación de los destinos. Por ello, en este congreso coordinado por el Cinvestav Unidad Mérida y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se hizo énfasis en que lo único que pueden hacer países en desarrollo como México, es adoptar medidas estratégicas preventivas que generen mejores alternativas para poder enfrentar ese problema mundial. Aunque hoy se detuvieran las emisiones de gas de efecto invernadero que están provocando el calentamiento del planeta, la tierra tardaría en enfriarse casi 100 años, comentó Víctor Vidal Martínez, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida y coordinador general del citado congreso. Por lo anterior, señaló que los países en vías de desarrollo como México, están en peligro de sufrir por inundaciones causadas por el incremento en el nivel del mar, o por sequía, es decir, los efectos colaterales del cambio climático. Ante esto, aseveró, es urgente adoptar un enfoque precautorio para que la población aprenda a convivir con esto, ya que por desgracia no se van a detener las emisiones y tenemos que prepararnos para poder enfrentar la situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog