Be Cartón es uno de los 48 proyectos que graduarán del Centro de Innovación y Desarrollo de Organizaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, lo cual les permite estar en condiciones de bajar fondos a nivel federal o empresarial. Los emprendedores Edna Maldonado, Neftaleo Barbosa y Marco Thome recibieron capacitación durante un periodo de año y medio en diferentes áreas, entre ellas finanzas y estudios de mercado. Actualmente, la empresa Be Cartón está innovando el mercado al ofrecer productos derivados del cartón corrugado en empaque, muebles de cartón para casa, oficina, accesorios, módulos, cubículos, islas para centros comerciales, stands para exposiciones y arte en cartón como esculturas. Edna Maldonado informó que este viernes de octubre estarán en la ceremonia de graduación de proyectos de la Incubadora de Empresas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, lo cual dijo les proporcionó bases sólidas para desarrollarse como empresa.
Señaló que en Be Cartón ofrecen diseños personalizados, precios supereconómicos, ayuda a la ecología utilizando productos 100 por ciento reciclables, los muebles son completamente funcionales y son el regalo perfecto y original.
“Be Cartón es una empresa que tiene estructura en todos los sentidos ya que antes de llegar a la ceremonia de graduación pasamos por un proceso de capacitación y esto nos avala para los posibles clientes, ya sea maquiladoras o pequeñas o medianas empresas que se percaten que no improvisamos, sino que tenemos el respaldo de la Universidad”, expresó.
Maldonado señaló que el prestigio que tiene la Universidad los animó a participar en la incubadora de empresas.
Óscar Montiel Méndez, coordinador de la Incubadora de Empresas de la UACJ, informó que en la ceremonia de graduación participarán 48 proyectos de negocios que han estado trabajando en las incubadoras que tiene la UACJ en esta ciudad, una en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración y la otra en la colonia Chaveña.
LA UACJ GRADÚA TAMBIÉN PROYECTOS DE NUEVO CASAS GRANDES Y
CUAUHTÉMOC
La Incubadora de Negocios de la Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez graduó a los emprendedores de nueve proyectos de empresas del
municipio de Nuevo Casas Grandes el 28 de septiembre y en el curso de las
próximas dos semanas hará lo propio con los impulsores de 48 proyectos de
Ciudad Juárez y nueve de Cuauhtémoc, informó Montiel Méndez.
Dijo que estos proyectos forman parte de la tercera
generación de la incubadora, la cual fue organizada de manera conjunta con las
autoridades de Nuevo Casas Grandes, con el que la UACJ tiene un convenio de
colaboración.
Los nueve proyectos que quedaron ya concluidos son tres
granjas porcícolas, que esperan trabajar en un plan que tienen en conjunto los
municipios de Juárez y Nuevo Casas Grandes; una pastelería, una veterinaria, un
vivero jardín botánico, una recicladora de plásticos, una empresa promotora de
espectáculos y una productora de nuez.
Informó que de estos nueve proyectos, tres se encuentran ya
funcionando y se trata de una de las granjas porcícolas, la pastelería que se
llama Dona Blanca y la recicladora de plásticos.
Se estima que del total de los proyectos incubados se
generen al menos 35 plazas laborales en este municipio.
Montiel Méndez informó que la Incubadora de Negocios de la
UACJ en NCG ha generado ya 18 proyectos y se contempla emitir en fecha próxima
una nueva convocatoria en coordinación con el gobierno de Nuevo Casas Grandes.
También se tiene programada la graduación de nueve proyectos
en el municipio de Cuauhtémoc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario