martes, 12 de noviembre de 2013

COMERCIO EXTERIOR Realizan en Mexicali la Cuarta Reunión del Comité de Facilitación Aduanera, donde se discutieron alternativas para agilizar los cruces fronterizos. Con el objetivo de que tanto la Aduana mexicana como la americana escuchen todas aquellas peticiones que en materia de mecanismos y agilización de procesos en los cruces fronterizos tienen los empresarios locales, se llevó a cabo la "Cuarta Reunión

Con el objetivo de que tanto la Aduana mexicana como la americana escuchen todas aquellas peticiones que en materia de mecanismos y agilización de procesos en los cruces fronterizos tienen los empresarios locales, se llevó a cabo la "Cuarta Reunión del Comité de Facilitación Aduanera", donde participaron decenas de autoridades pertenecientes al sector aduanero quienes presentaron una serie de ponencias que incluyeron la revisión de mercancías, tiempo de tardanza en las verificaciones, entre otras temáticas de interés que enmarcan los cruces hacia Estados Unidos. Ahí, Jorge Cervantes Arenas, presidente de la CANACO de Mexicali , detalló que los afiliados al organismo empresarial tuvieron la oportunidad de "limar" ciertas problemáticas que en materia de exportación e importación pueden generar falta de organización en los cruces. Explicó que en la reunión se incluyeron temáticas como Importación de automóviles, Tiempos de cruces, Revisiones exhaustivas, Horarios de apertura y flujo, así como la secuencia de los semáforos que dependiendo del color, ya sea rojo o verde, suelen concentrar varios tiempos en el área a los comerciantes. Por su parte, Carlos Guzmán Leuffer, actual administrador de la Aduana en Mexicali, explicó que desde abril las reuniones se han estado llevando a cabo por la propia petición de los empresarios para establecer una serie de acuerdos que permitan un mejor quehacer en los trabajos. "Es la cuarta reunión y son interactivas, la idea es que vengan los usuarios de las Aduanas, ya que nuestros trabajadores ante la presencia de los organismos establecen sus ponencias de cómo mejorar y facilitar el comercio exterior, la rapidez y la fluidez, por ello con diez días de anticipación se hace la invitación", detalló. Señaló que la idea es que en las reuniones sean respondidos cada uno de los planteamientos para que así sean establecidos los acuerdos que lleven a cabo los cambios, siempre y cuando se enfoquen a beneficiar a ambas comunidades y también evitar la incidencia delictiva. En el evento también se contó con la participación de Carlos Flores Vizcarra, cónsul titular del Consulado Mexicano en Calexico; David Sarrasin Port, director Andrade; Billy Whitford Port, director Calexico; Saúl Rivera Rojas, presidente de AMMAC; Enrique Hernández, comandante del 23 Regimiento de Caballería Motorizado y Gabriel José García Coppel, administrador regional de Auditoría de Comercio Exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog