martes, 12 de noviembre de 2013

EDUCACION SUPERIOR Muestran sus proyectos ecológicos estudiantes de nivel medio y superior de Baja California, algunos de tan viables y convenientes que ya tienen el Vobo de inversionistas interesados Entre los proyectos presentados por estudiantes destacó el generador de baja potencia de flujo axial. Se trata de un generador de energía eólica diseñado para las condiciones de poco viento que imperan en el valle de Mexicali. El

  Entre los proyectos presentados por estudiantes destacó el generador de baja potencia de flujo axial. Se trata de un generador de energía eólica diseñado para las condiciones de poco viento que imperan en el valle de Mexicali. El proyecto fue desarrollado por Eduardo Espinoza, Eduardo Jiménez, Jaziel Vargas y Daniel Beltrán, alumnos del tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables del Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM). También por parte del ITM se presentó el maestro Eliécer Suárez, quien asesora a alumnos del séptimo semestre de la carrera Energías Renovables y en esta ocasión presentaron un calentador de agua solar, además un estudio del impacto de la temperatura en un sistema fotovoltaico en Mexicali, es decir, cómo el calor hace perder eficiencia a las celdas solares. Mientras, Cristina García, Alejandra Baleón y Jamaliel Castro, estudiantes de la UABC de la carrera Energías Renovables, presentaron una investigación sobre cómo las fugas en los aparatos de refrigeración hacen que se consuma hasta un 46% más de energía. Por su parte, las egresadas de la carrera de Arquitectura de la UABC campus Valle de las Palmas, dieron a conocer su proyecto de calentadores de agua integrados a las fachadas de las casas, que bien pueden ser por medio de pérgolas que además de darle un buen aspecto al hogar cumplen una función muy importante. Josefina Tamayo, Priscila Manzano y Alejandra Martínez idearon este proyecto que esperan patentarlo en un futuro, el cual puede ser integrado en fachadas, patios, albercas, jardines y terrazas, con el que se ayudaría a gastar hasta un 80% menos de gas doméstico para calentar el agua. +++++++++++Apadrina Pérez Tejada, alcalde de Mexicali, a ingenieros aeroespaciales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), El presidente municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada fue el padrino de los egresados de la carrera de Ingeniería Aeroespacial, correspondiente a la primera generación que egresa la carrera de Ingeniería Aeroespacial, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y ahí el municipe les expuso que para Mexicali tener profesionales de esta carrera es una gran ventaja para mas impulsar y hasta consolidar al sector aeroespacial, porque "en muy poco tiempo Baja California se ha convertido en un protagonista de la manufactura aeroespacial a nivel global, ya que nuestra entidad concentra el 30% de la industria a nivel nacional y Mexicali destaca con alrededor de 25 empresas del sector aeroespacial", definió. Asimismo, el Alcalde manifestó durante su discurso que es el capital humano lo que continúa colocando cada vez más a Mexicali como una ciudad que atrae a empresas aeroespaciales destacadas a nivel mundial. "Ustedes terminan una carrera universitaria que combina la ciencia y la tecnología, las dos herramientas más poderosas que existen en la economía global del Siglo 21", expresó a los egresados de Ingeniería. Auguró a los jóvenes con un camino lleno de éxitos dentro de su futuro en el campo laboral, ante lo que el vicerrector de la UABC campus Mexicali, Miguel Ángel Martínez Romero, expresó su agradecimiento al XX Ayuntamiento por haber trabajado de la mano con la institución educativa durante el impulso de esta carrera que contribuye al desarrollo industrial no sólo de Mexicali, sino de Baja California.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog