martes, 19 de noviembre de 2013

GOBIERNO DEL ESTADO Comparece secretario de SIDUR , Enrique Torres Delgado en el Congreso de Estado, donde el funcionario dio a conocer la situación que guarda la administración estatal en el rubro de obra pública , además respondió a las dudas de los integrantes de la LX Legislatura. Con el compromiso de seguir

Con el compromiso de seguir impulsando la participación ciudadana y reforzar los esquemas de transparencia en las obras públicas que realiza el Gobierno del Estado, Enrique Torres Delgado, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR) compareció ante el Pleno de los Diputados de la LX Legislatura en el Congreso del Estado. Durante 2 horas y 40 minutos, el funcionario estatal informó sobre el estado que guarda la administración del Gobernador Padrés en cuanto a las obras públicas que se han realizado durante los últimos 4 años y respondió a cada una de las preguntas de los legisladores locales. En su intervención, detalló que en promedio cada año el Gobierno del Estado invierte mil 800 millones de pesos en obras de urbanización, infraestructura carretera, modernización, mejoramiento y construcción de espacios deportivos, así como todas aquellas obras que impulsen el desarrollo de actividades económicas de cada uno de los 72 municipios. “Continuar con el tema de participación social, de involucrar a la sociedad en un esquema de transparencia, que la sociedad tenga una participación muy decidida en la planeación participativa, que nos diga qué es lo que quiere, dónde, y cómo y que tenga la oportunidad de ser vigilantes de los recursos de estas obras para que se cumpla en tiempo y forma”, comentó. Asimismo, subrayó, la necesidad combatir la opacidad en los proceso de planeación y ejecución de una obra, a través de una plataforma electrónica que permita que cualquier ciudadano, a través de un “clic”, pueda conocer el costo, el porcentaje de avance, quienes realizan la obra y cuáles son los materiales y las especificaciones técnicas de cada una de las obras. “Tenemos que continuar adelante con la transparencia, tenemos que darle un golpe certero a la opacidad, fortalecer esa situación en la secretaría. Con esa plataforma todos vamos a tener acceso a la información de las obras públicas en Sonora, desde el Ejecutivo del Estado hasta un ciudadano de a pie”, agregó. Torres Delgado resaltó la importancia de trabajar en la proporcionalidad de las inversiones, para que el desarrollo de cada uno de los municipios sea similar y no provocar rezagos en las ciudades con menor número de habitantes. Reconoció, que durante este 2013 se están concluyendo las obras que habían quedado suspendidas por la Reconducción Presupuestal del 2012, pero señaló, que no quedará obra sin concluir y que además, se buscan esquemas con la federación que permita duplicar y hasta triplicar los recursos para beneficiar a más familias sonorenses. Piden productores lecheros de Sonora apoyo a legisladores “Los productores necesitan adecuaciones a la legislación actual con el fin de garantizar y enfrentar de manera justa y equitativa la competencia”: Karina García Gutiérrez Hermosillo, Sonora; a 13 de noviembre de 2013.- Evitar la competencia desleal y de baja calidad, pidieron productores de leche del Estado a legisladores priistas. En la reunión estuvieron presentes el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Samuel Moreno Terán, los diputados Karina García Gutiérrez y Luis Alfredo Carrazco Agramón y los representantes Fernando Mendívil, presidente de productores de Cajeme, Sergio Tirado, de Hermosillo y María Hilda Vásquez Arrizón de Caborca.Los productores pidieron que se apliquen sanciones severas a quienes están importando lácteos y productos de baja calidad, además de impulsar el apoyo a los productores de leche locales. Argumentaron que están compitiendo con productos de baja calidad, afectando a los productores locales de manera significativa, por lo que requieren que se implemente un control. El diputado cajemense Luis Alfredo Carrazco comentó que los productores sonorenses requieren apoyo y lo tendrán, pues es un compromiso adquirido. Karina García Gutiérrez, legisladora de Caborca, dijo que los productores necesitan adecuaciones a la legislación actual con el fin de garantizar y enfrentar de manera justa y equitativa la competencia. Por su parte el coordinador de los diputados priistas Samuel Moreno Terán reiteró su apoyo a los productores y el compromiso de trabajar en el tema para resolver la situación lo más pronto posible. Los productores revelaron que actualmente se producen en Sonora alrededor de 54 millones de litros de leche al año y lo que buscan es proteger al sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog