viernes, 1 de noviembre de 2013

RESPONSABILIDAD SOCIAL Instalan Taller de Costura en el Ejido 16 de septiembre, eso como un proyecto sustentable auspiciado por la Minera Santa Rita En días pasados el Ejido 16 de septiembre tuvo un nuevo éxito en materia de sustentabilidad: fue inaugurado oficialmente el taller de costura Textiles y Derivados Altar, un proyecto auspiciado por Minera Santa Rita para que las mujeres de la comunidad tuvieran una fuente sólida de ingresos

En días pasados el Ejido 16 de septiembre tuvo un nuevo éxito en materia de sustentabilidad: fue inaugurado oficialmente el taller de costura Textiles y Derivados Altar, un proyecto auspiciado por Minera Santa Rita para que las mujeres de la comunidad tuvieran una fuente sólida de ingresos y desarrollo profesional. El presídium estuvo conformado por: Martha Vidrios, Presidenta de Altar; Luis Chávez, Director Corporativo de AuRico Gold México; Héctor Araiza, Gerente General de Minera Santa Rita; Armando Córdoba, Director de Minería del estado de Sonora; Manuel García, Comisario Ejidal; y Guillermo Moraga, Director General de ICATSON. Encabezando el evento, Luis Chávez comentó que la suma de diferentes voluntades siempre da buenos resultados y que este proyecto es un reflejo de ello; le vaticinó un futuro lleno de éxito al taller de costura, que nació de los valores que abraza AuRico Gold. Posteriormente dedicó el evento a la memoria de Glenda Rocío García, quien fuera parte de este grupo de mujeres tenaces y lamentablemente perdiera la vida el verano pasado. “Es un proyecto muy importante, no solo a nivel regional, es un proyecto que tiene muchísimo potencial para poder ofrecer los servicios que estaremos realizando, como maquila, confección, y fabricación de uniformes, de trabajo, escolares, y deportivos. Todavía nos falta mucho pero sé que vamos a llegar muy lejos”, nos comentó Norma Aceves, gerente del Taller. Por su parte Armando Córdoba celebró la colaboración estrecha que se da entre el Ejido 16 de Septiembre y Minera Santa Rita, un caso ejemplar de cooperación entre empresa y sociedad. Héctor Araiza, luego de felicitar a las mujeres que forman parte del Taller y reconocer los esfuerzos de la gente que hizo posible este logro, hizo el primer pedido oficial: 244 uniformes. María Valenzuela Jusaino, presidenta del Taller, recibió el encargo con gusto y encareció la fortaleza de su equipo, manifestando que estaban listas para despegar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog