miércoles, 25 de diciembre de 2013

ARTE CULTURA Presentan libros de la Arizona State University en El Colson, intitulados: “An imposible living in a transborder World, Culture, confianza and economy of mexican-origins population”, “Lives of dust and water.

Juan Poom Medina de El Colegio de Sonora describió al autor como un académico con una vena literaria clara que hace uso de los casos de vida y que en este caso, elabora teorías para explicar la vida de los mexicanos que viven en el sur de Estados Unidos. “Yo escribió esto después de haber aprendido algo que va más allá de lo que yo concebía como cultura, lo escribí como si hubiera recibido una lección académica como una gran clase que no tiene un punto final pues todo proyecto tiene siempre más preguntas a las cuales responder”, dijo Poom Medina en sus comentarios. Por su parte el autor del libro que había sido un esfuerzo satisfactorio pues nadie pone atención a los trabajos que realizan los mexicanos y que se ven directamente reflejados en la economía estadounidense. Gloria Ciria Valdez Gardea expuso sus anotaciones sobre: “Lives of dust and water. An anthropology of change and resistance in northwestern Mexico” de María Luz Cruz-Torres, titular de esta investigación. Mencionó que se trata de un libro refrescante pues puede ser catalogado como uno de los productos dentro del renacimiento de la antropología pues la autora con una trayectoria de más de 13 años ha logrado plasmar en este tomo parte de la historia de la comunidad de Rosario en Sinaloa. “Se inserta en esta reflexión de la democratización e invita a reflexionar y pensar en las consecuencias de la poco estudiada región del Norte de México en la antropología, la cual se ha enfocado en etnias, aunque hay otras comunidades que desarrollen otras actividades productivas”, dijo. Luz Cruz-Torres finalizó la presentación con una serie de fotografías que recabó durante su estudio de campo y en donde afirma conoció a grandes personas que dejaron en ella algo importante que espera se refleje en el libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog