jueves, 2 de enero de 2014

ECOLOGIA Alarma disminución de lobos marinos en bahía de Mazatlán, se piensa que de por medio hay dos factores negativos, la pesca y el turismo, ya que en ambas el elemento humano es fundamental porque altera el entorno de estos mamíferos En los últimos dos años la población de lobos marinos en la bahía de Mazatlán ha disminuido de manera alarmante, pues de 35

En los últimos dos años la población de lobos marinos en la bahía de Mazatlán ha disminuido de manera alarmante, pues de 35 ejemplares que se contabilizaban cada temporada invernal entre 2006 y 2011, de 2012 a la fecha sólo se han observado 10 mamíferos. Para Belén Díaz Maestre, directora de Onca Exploraciones Mazatlán, factores como la migración de estos mamíferos a las costas de Colima y el que los prestadores de servicios turísticos se acerquen demasiado a la roca Tortuga, pueden influir en la ausencia de los lobos marinos en las aguas de Mazatlán. "Onca tiene datos; del 2006 al 2011 se observaban hasta 35 lobos marinos desde finales de octubre hasta mayo (temporada invernal), todos los días sin ninguna falta, estaban los lobos marinos en la roca, en los primeros dos años de esta anomalía, llegaron 9 ó 10 lobos marinos por 15 días nada más, de 6 meses que estaban al año, se quedaron sólo 15 días", alertó. "La ausencia no ha sido por escasez de alimento, como se ha especulado, los lobos emigran a donde hay alimento y en este sentido, aquí hay alimento, pero no están llegando", aseguró. "Hay investigaciones de personal de la Universidad de Colima, que mencionan que en los últimos años han visto más lobos marinos allá, es posible que los lobos marinos tengan una distribución invernal, que se estén moviendo más al sur y que no estén utilizando las aguas mazatlecas para alimentarse". Díaz Maestre dijo que hay dos factores negativos en Mazatlán, la pesca y el turismo, ya que en ambas el elemento humano es fundamental porque altera el entorno de estos mamíferos. "Los operadores de servicios turísticos se acercan demasiado a la roca /Tortuga), entonces la Profepa emitió en 2003, un comunicado, que no se pueden acercar a más 30 metros de la lobera, hay embarcaciones de hasta 100 personas que se acercan mucho y gritándoles", lamentó. Díaz Maestre descartó que la temperatura de las aguas y del puerto sean motivos para que haya disminuido la cantidad de lobos marinos que desean alimentarse en la bahía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog