lunes, 7 de enero de 2013

BANCA CENTRAL Aplazan legalizar cajas de ahorro

Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (SOCAPS) tendrán hasta el 31 de marzo de 2014 para cumplir con el marco regulatorio que se estableció desde 2000 y cuyo objetivo es garantizar los recursos de sus usuarios, según un decreto recien publicado en el Diario Oficial. Desde hace 13 años, las regulaciones para el sector financiero popular han sido modificadas al menos 10 veces para darle más tiempo a las entidades de cumplir con todos los requisitos que garanticen los ahorros de sus usuarios, como lo es la constitución de un fondo de protección. Según estimaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las Socaps y las sociedades financieras populares que han trabajado para regularizarse atienden a 5.3 millones de personas, que representan 95 por ciento de los usuarios de las entidades financieras identificadas por el regulador. Sin embargo, mediante reformas a la Ley para Regular a las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, estas organizaciones tendrán una nueva fecha límite para regularizarse, ya que cambió del 31 de diciembre de 2012 al 31 de marzo de 2014. Las reformas establecieron que todas las cooperativas con activos superiores a 2.5 millones de Udis que no hayan presentado su solicitud a la CNBV para regularizarse podrán hacerlo una vez que cubran los requisitos. Anuncia Hacienda más nombramientos La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el nombramiento de varios funcionarios en diversas unidades económicas y administrativas de la dependencia. Como Oficial Mayor se nombró a María Fernanda Casanueva de Diego, mientras que en la Unidad de Comunicación Social y Vocero se ratificó a Pola Strauss Seidler. El ex procurador General de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, fue nombrado como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. En la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezada por Fernando Aportela, se designó nuevamente a Alejandro Díaz de León como titular de la Unidad de Crédito Público, a Luis Madrazo Lajous en la Unidad de Banca de Desarrollo y a Darío Luna Plá al frente de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social. Asimismo, se nombró a Ernesto Revilla como titular de la Unidad de Planeación Hacendaria y a Narciso Campos al frente de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro. En la Subsecretaría de Ingresos, que encabeza Miguel Messmacher, se apuntó a Eduardo Camero como titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y a Rodrigo Barros en la Unidad de Política de Ingresos. La Subsecretaría de Egresos, a cargo de Fernando Galindo, tendrá como titular de la Unidad de Evaluación de Desempeño a José Ángel Mejía, mientras que en la Unidad de Inversiones estará Úrsula Carreño Colorado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog