domingo, 20 de enero de 2013

FISCAL Buscan hoteleros de B C bajar impuesto sobre hospedaje

Nuevamente líderes hoteleros de Baja California se unieron en contra del incremento al impuesto sobre hospedaje que se aprobó desde el 2011, lo cual buscan lograr a través del Congreso, informó el Presidente de la Asociación de Hoteleros de Mexicali, César Araiza, quien al igual recordó que los hoteleros solicitaron anteriormente el incremento del impuesto sobre hospedaje, de tal manera que pasara del dos al tres por ciento, lo cual sería invertido en promoción turística. Sin embargo, el Gobierno del Estado agregó a este impuesto el 1.05 por ciento para la educación media superior, terminando en 4.05 por ciento, el cual los ha afectado considerablemente y buscan derogarlo. César Araiza comentó que los hoteleros nunca solicitaron agregar el 1.05 por ciento extra, incluso no fueron consultados por el Gobierno Estatal: “No nos tomaron en cuenta, únicamente nos lo impusieron y es lo que venimos peleando”, indicó. Líderes hoteleros de los cinco municipios se reunieron con Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Turismo en el Congreso Estatal, para manifestar su inconformidad y la afectación a los hoteles en la Entidad. Este impuesto adicional le representa al Estado ingresos por 12 millones de pesos anuales y repercute en las tarifas, ya que son los clientes los que absorben dicho pago, a pesar de que no tienen relación con el sector hotelero. “Todo el año pasado tratamos este tema con los Diputados y llegamos a un acuerdo donde nos van apoyar para que en la próxima Ley de Ingresos se derogue ese impuesto adicional del 1.05 por ciento”, apuntó. Mencionó que sostendrán una reunión con el secretario de Planeación y Finanzas Manuel Aguilar Bojórquez para tratar el mismo tema y llegar a un acuerdo, de tal manera que se derogue en el transcurso del año. El Presidente de los Hoteleros en Mexicali señaló que este impuesto ha traído afectación a los hoteles, ya que la tarifa no ha crecido y tienen que cobrárselo a los clientes: “En todo el año la tarifa no ha crecido, porque nos metieron un impuesto del 4.05 por ciento, es el más alto de todo el país”, puntualizó. Finalmente César Araiza consideró que el sector hotelero no tiene ninguna relación con la educación media superior, además de que el Estado lo impuso sin tomarlos en cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog