sábado, 5 de enero de 2013

GOBIERNO DEL ESTADO Perciben gobernadores altos sueldos en 2013

La crisis financiera en los estados para 2013 no afectará los sueldos de gobernadores en el País, con salarios de 70 mil hasta 168 mil pesos. Sólo de forma excepcional verán mermados sus ingresos mensuales y prestaciones, como es el caso de Egidio Torre, de Tamaulipas, que reducirá sus percepciones en 16.9 por ciento, una vez que dicho mandatario ganaba 135 mil 661 pesos al mes, sin embargo, para este año devengará 116 mil pesos, incluida una compensación. Mientras, el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, mantendrá su tendencia al alza, ya que de 106 mil 344 pasará a 110 mil 484 pesos mensuales este año. En 2011, se le aplicó una nueva tabulación y su salario se incrementó aproximadamente 80 por ciento más al que ganaba su antecesora, Amalia García. Por su parte, Mario Anguiano Moreno, de Colima, ganará 95 mil 409 pesos con 66 centavos al mes. Entre 2010 y 2013 el gobernador vio aumentar su sueldo en aproximadamente 30 por ciento. A su vez, el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, gana 70 mil pesos mensuales desde 2009 y así continuará durante este año. El Gobierno de Campeche informó que el Mandatario Fernando Ortega tiene un sueldo mínimo de 165 mil 858 y máximo de 168 mil 309 mil pesos mensuales, con un descuento por previsión social de mil 634 pesos, pero no aclara cuánto se reduce por el pago respectivo de impuestos. Asimismo, en septiembre de 2009 se firmó en aquella entidad el Acuerdo de Austeridad para el Presupuesto 2009, entonces el Gobernador anunció la disminución de su salario en 10 por ciento, es decir, de 118 mil a 109 mil pesos. El portal de transparencia del Gobierno del Estado dice lo contrario. Por su lado, Rolando Zapata, de Yucatán, devenga un sueldo bruto de 141 mil 152 y neto de 101 mil 351 pesos con 10 centavos. Gabino Cué Monteagudo, de Oaxaca, percibe un sueldo mensual desde el inicio de su gestión de 97 mil 828 pesos, de acuerdo con la página oficial de transparencia, considerando las deducciones. El Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, gana 81 mil 870 pesos, antes de impuestos y deducciones, pero sin especificar prestaciones. El Mandatario de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, mantendrá un salario mensual de 74 mil 313 pesos. Reduce gobernador Duarte su sueldo Incluido en un plan de austeridad presentado por el gobernador de Chihuahua, César Duarte, se habla de una reducción de sueldos de funcionarios de primer nivel, y que le permitirá a la administración local ahorrar mil millones de pesos, los cuales se recanalizarán a cultura, deporte, salud y educación. Según el ejecutivo estatal, en servicios personales se ahorrarán 403 millones de pesos al año al bajar el sueldo del propio mandatario, todo el gabinete, coordinadores, asesores y titulares de organismos descentralizados un 10 por ciento. Actualmente el Gobernador gana 40 mil pesos mensuales y tiene una compensación de otros 90 mil. A la vez se reducirá la plantilla de todas las dependencias, suspender contrataciones, y eliminar el pago de horas extras. El Gobierno de Chihuahua venderá la cuarta parte de su flotilla de vehículos, y cambiará todos los de 8 cilindros por automotores compactos de 4, a fin de gastar menos combustible y ahorrar casi 100 millones de pesos en 2013. El plan de austeridad busca establecer medidas para recanalizar 500 millones de pesos del actual gasto operativo. Duarte detalló que al final de este año se habrá de reducir en un 80 por ciento el gasto en arrendamientos del gobierno. Se eliminará el pago de consumos en restaurantes y salones para reuniones de trabajo; el teléfono celular será únicamente autorizado para algunos puestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog