sábado, 5 de enero de 2013

TRANSPORTE URBANO Sube un peso, tarifa en BCS

Pese a la inconformidad de la población de Los Cabos a partir del día primero de enero el transporte público empezó a cobrar un peso más. Al respecto Pascual Álvarez Martínez, presidente de Tracolsa, dijo que se tenía ya establecido desde el año pasado que a partir de enero del 2013 se implementaría la nueva tarifa de transporte urbano. Dejando en claro que las personas que soliciten el servicio de transporte tendrán que pagar 10 pesos con 50 centavos, para lo cual explicó han estado trabajando para mejorar el servicio otorgando a todos los chóferes capacitación a fin de mejorar el trato con los usuarios que requieran de este servicio. Expresó que en Los Cabos los conductores desconocen lo que es la educación vial y la mayoría de los conductores no respetan los señalamientos ni mucho menos tenemos el respeto hacía otros conductores. Manifestó que no solo los chóferes del transporte público sino toda la ciudadanía en general y eso ocasionan muchos problemas porque es el principal motivo por el cual se presentan los accidentes viales. Reiteró que están trabajando en todos los aspectos para concientizar a los choferes, principalmente de los camiones urbanos, porque así aprenderán la importancia del trabajo que desempeñan. Duro golpe al bolsillo dicen los Ecotaxis Duro golpe al bolsillo del pueblo el aumento a diez pesos con cincuenta centavos, porque la mayoría tiene que tomar dos camiones diarios, al día son 21 pesos, y el salario sigue en el mismo nivel. Así lo expresó Héctor Ibarra, presidente de ecotaxis El Dorado, resaltando que su denuncia es, "cómo pueden permitir los regidores un aumento a partir del primero de enero del 2013 a las tarifas del transporte público a la cantidad de $10. 50 de un golpe". Manifiestan que el aumento general p r e f e r e n c i a l "a quienes quieren engañar con eso de un aumento no se vale; espero que el secretario general del gobierno no envíe, ni avale la publicación en el boletín, dónde queda el descuento para los estudiantes y las personas de la tercera edad; a estos concesionarios no les interesa el pueblo, mucho menos se toma en cuenta al pueblo para elevar sus precios de sus camiones chatarra que no cumplen con la Ley del Transporte ni el reglamento". Incongruencia entre la economía y el aumento de tarifa "El tema que está sonando mucho es el del aumento a la tarifa del transporte público. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta, es un problema multidisciplinario, uno de ellos es que no podemos ser uno de los lugares del país con el costo más elevado del transporte público", dijo José Manuel Larumbe, para luego continuar señalando que "las unidades requieren de mucho mantenimiento y capacitación continúa del personal que los opera, para evitar accidentes y contar con un servicio de muy buena calidad". "Por otra parte se da la problemática de los transportistas, que están sufriendo por el costo de combustible; tener que reparar los autos por la mala condición de las calles, es por ello que antes de tomar decisiones se tienen que analizar bien las mejores propuestas para llegar a la mejor solución, por medio de la cual salgamos ganando".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog