martes, 22 de octubre de 2013

ACTUALIDAD Piden en Loreto, BCS una investigación a fondo del caso de la Aeronave, hay muchos claroscuros, muchas dudas, mucho dolor, por lo tanto, deben de inmediato capitalizarse experiencias, fortalecerse los programas y estrategias de Protección Civil para que la tranquilidad regrese

Concluidos los trabajos de búsqueda y rescate de los ciudadanos que fallecieron el antepasado lunes en trágico accidente aéreo en el municipio de Loreto, habitantes de esa comunidad piden que se lleve a cabo una investigación a fondo y real del mismo, con toda transparencia y se informe de los resultados de manera oportuna sin que se esconda nada. De acuerdo a la información que proporcionó el gobernador del Estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, fueron recuperados los 14 cuerpos de las víctimas y sus restos mortales trasladados al anfiteatro de La Paz, para su reconocimiento y entrega a sus familiares, labor que se lleva a cabo mediante pruebas de ADN, quedando en manos de la SCT las investigaciones y determinación de las causas del accidente. De lo cual los vecinos de Loreto piden que se llegue hasta el fondo del mismo y se determine de forma real del porque de este trágico accidente que vistió de luto a las familias de las víctimas y a los loretanos. Por lo que es muy importante que las autoridades correspondientes hagan su trabajo bien y de manera oportuna, para determinar y dictaminar cuales fueron las causas que provocaron tan lamentable accidente aéreo que consterno a los loretanos. +++++Muchos arriesgaron su vida en su afán de encontrar cuerpos, ciertamente, fueron decenas las personas que arriesgaron su vida en el operativo de recuperación de los restos de quienes viajaban en la aeronave que se estrelló en la sierra de La Giganta. Una vez más quedó en evidencia la necesidad de helicópteros y un cuerpo de rescate especializado en Baja California Sur, para atender una emergencia como el accidente aéreo del pasado lunes 14 de octubre, en la que decenas de personas arriesgaron su propia vida para llegar hasta el lugar de los hechos y recuperar los restos de los fallecidos, motivo por el cual merecen un reconocimiento público de autoridades y ciudadanos. Luego de conocerse las "heroicas" acciones realizadas por distintas personas para efectuar primero la localización de la aeronave, luego descender hasta el sitio donde se encontraba y posteriormente realizar la recuperación de los cuerpos, se supo también que muchos de ellos arriesgaron su vida porque no todos tienen la capacitación ni el equipo que se requiere para realizar maniobras en zonas tan accidentadas. Luego, de nueva cuenta el estado de Baja California Sur tuvo que pedir prestado un helicóptero al gobierno de otra entidad, recibiendo afortunadamente el respaldo solidario. Así mismo varios de los rescatistas tardaron horas en conseguir los equipos de descenso completos, improvisando incluso con algunas cuerdas que no son las adecuadas para rapelear en pendientes. En esta región del norte del estado es muy común que cada vez que se presentan ciclones tropicales decenas de comunidades rurales queden incomunicadas. Así mismo son ya varias las ocasiones en que se deben efectuar labores de rescate en zonas totalmente inaccesibles para lo cual forzosamente se necesita de estas características. Existen dos comentarios generalizados en Loreto, primero los ciudadanos señalan que es una necesidad que Baja California Sur cuente con helicópteros y equipo de rescate más capacitado, y por otro que todas las personas que participaron en estas arriesgadas operaciones deben recibir un reconocimiento por su valor, entrega y profesionalismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog