martes, 22 de octubre de 2013

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Programa la Kenworth ampliaciones para su planta de Mexicali, decisión confiada en Seattle, Washington, al alcalde Francisco Pérez Tejada, por los directivos de la empresa que también le comentaron que sus ventas han subido este año en un veinte por ciento El alcalde de Mexicali, Francisco Pérez Tejada, dio a conocer que la empresa

El alcalde de Mexicali, Francisco Pérez Tejada, dio a conocer que la empresa PACCAR, propietaria de la marca Kenworth, le confió que llevará a cabo ampliaciones próximamente en Mexicali, esto durante la visita que hizo a su planta en Seattle, Washington, como parte de una gira de promoción. Ahí también Pérez Tejeda fue enterado de que Kenworth cerró el primer semestre con un 18.8% de crecimiento en ventas en el mercado local, al llegar a cerca de seis mil vehículos comercializados al mayoreo y está posicionada en el primer lugar de ventas a nivel nacional. Durante cuatro días el alcalde Francisco Pérez Tejada y una comitiva especial, promocionaron a Mexicali, visitando además a las empresas Vaupell, Seattle Aero, Imaginetics, Boeing y Paccar. Luego Perez Tejeda, mencionó que se hizo una visita de promoción en Boeing, una de las empresas más importantes en la industria aeroespacial, e incluso se hizo una invitación oficial al corporativo de Boeing, por lo que pronto se tendrá la visita de Carlos Garza, el Gerente de Compras Internacionales de Boeing, buscando posibilidades de expansión. Detalló que una tercera visita se realizó a la empresa Imaginetics, la cual es una proveedora de Boeing a la que se le sugirió que explorara México, por lo que se les presentó las ventajas competitivas de Mexicali, en el mercado aeroespacial. Otra entrevista de promoción fue para la empresa Vaupell, una compañía también proveedora de Boeing, que presentó interés por aspectos como el cruce de materiales por aduana, desecho de materiales, costo de mano de obra, entre otros. La penúltima reunión tuvo lugar en la compañía Seattle Aero, que proporciona servicios complementarios para la industria Aeroespacial y finalmente se visitó el Consulado de México en Seattle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog