martes, 22 de octubre de 2013

SERVICIOS Colocan nuevo software candado en todas las gasolineras de México, y esta medida a favor de los consumidores estará vigente a partir del próximo lunes, se dice que ahora si, la Procuraduría Federal del Consumidor podrá verificar que los 46 mil dispensarios o bombas de combustible que operan en todo el país no estén alterados y que su software no envíe instrucciones para entregar

Procuraduría Federal del Consumidor podrá verificar que los 46 mil dispensarios o bombas de combustible que operan en todo el país no estén alterados y que su software no envíe instrucciones para entregar La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación la respuesta a comentarios de la Norma Oficial Mexicana 185 (NOM 185), que introduce un nuevo software de dispensarios de combustible, y que junto con la Norma Oficial Mexicana 005 (NOM 005) relacionada con los dispensarios de combustible, entrará en vigor el próximo 26 de octubre de 2012, a fin de proteger directamente a más de 32 millones de consumidores de gasolina y diesel. Este nuevo marco jurídico beneficiará no sólo a los dueños de automóviles y camiones, sino también a miles de empresarios que utilizan dichos combustibles para el funcionamiento de sus equipos de transporte y maquinaria. La entrada en vigor de esta normatividad generará a los consumidores un beneficio de aproximadamente tres mil 111 millones de pesos durante los cinco años que regirá dicho marco jurídico. Las NOM 005 y 185 permitirán que los dispensarios o bombas de combustible de las 10 mil gasolinerías del país cuenten con aditamentos y software que impedirán la manipulación en perjuicio de los consumidores de gasolina y diesel. Con la nueva normatividad, la Procuraduría Federal del Consumidor podrá verificar que los 46 mil dispensarios o bombas de combustible que operan en todo el país no estén alterados y que su software no envíe instrucciones para entregar menos combustible del que se está pagando, e incluso multar y clausurar a las gasolinerías que no cumplan con lo establecido por las nuevas normas oficiales mexicanas. Hoy la Profeco está impedida legalmente para verificar las operaciones de los dispensarios o bombas de combustible junto con su respectivo software, contrario a lo que establecen las normas y guías internacionales emitidas por la Organización Internacional de Metrología Legal, instancia a la que pertenece México. Desde hace varios años están disponibles los dispensarios que ya cumplen con la nueva normatividad; otras opciones existentes en el mercado nacional son los diversos paquetes de escalamiento que permiten adecuar los dispensarios instalados. Muestra de lo anterior es que diversas empresas familiares, PYMES y grandes grupos iniciaron ya el reemplazo y adecuación de sus dispensarios con paquetes de escalamiento en sus gasolinerías instaladas en todo el país. Actualmente existen en operación 43 mil dispensarios en todo el territorio nacional, pero desde 2010 se estimó que aproximadamente 16 mil debían adecuarse y 10 mil reemplazarse; ahora, con estimaciones más precisas, sabemos que sólo cinco mil deben reemplazarse. Desde 2006 se realizan esfuerzos para que los gasolineros incorporen voluntariamente los aditamentos de confiabilidad que a partir del 26 de octubre exigirá la NOM005. En ese periodo también les ofrecieron a los empresarios incentivos fiscales que les permitían deducir el total de la inversión, lo que fue aprovechado por algunos empresarios. Este esfuerzo permitirá proteger el bolsillo de los consumidores, garantizándoles a plenitud que a partir de esta fecha recibirán completo el combustible que pagan en las gasolinerías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog