martes, 19 de noviembre de 2013

COMERCIO Perdió su magia aquella la avenida Revolución de Tijuana, lo dice Andrés García, quien de hace 50 años trabaja en la zona, y quien con gran nostalgia recuerda los tiempos aquellos en que por ser la rua mas transitada del mundo, el dinero prácticamente se barría. Atrás quedaron los tiempos en los que se podía barrer el dinero en la que fue la avenida más transitada, la Revolución de Tijuana, reconoció Andrés García, quien desde hace 50 años trabaja en la zona. Pese a que las ventas comenzaban a repuntar

Atrás quedaron los tiempos en los que se podía barrer el dinero en la que fue la avenida más transitada, la Revolución de Tijuana, reconoció Andrés García, quien desde hace 50 años trabaja en la zona. Pese a que las ventas comenzaban a repuntar, el comercio volvió a sufrir una caída desde hace un par de meses, luego del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, reconocieron locatarios. Aunque del 15 al 18 de noviembre comercios en Tijuana se sumaron al "Buen Fin", el mercado de la avenida Revolución mantuvo sus mismos precios, a fin de seguir perseverando en reconquistar los turistas. Hablando un poco de inglés o de mandarín, Raúl Sánchez invita a los extranjeros a visitar el negocio "El Quinto Sol", donde lleva poco tiempo trabajando, aunque refirió que desde hace 25 años ha trabajado en esa zona. El turismo llega a los comercios, toman algunos artículos para verlos de cerca, preguntan el precio, pero al final no lo compran, pese a que los comerciantes les ofrecen un mejor precio. De acuerdo a Andrés García, hace unos meses llegaban a vender hasta 250 dólares diarios; hoy si bien les va ganan 60 dólares, incluso, dice, se han ido en ceros. Jorge Abarca trabaja como empleado en una tienda de curiosidades llamada "El Girasol". Dijo que desde finales de septiembre a inicios de octubre la buena racha que comenzaban empezó a decaer. Aunque no dio una cifra monetaria, aculó que las pérdidas han alcanzado hasta un 60 por ciento. Consideró que aunada a la difícil situación económica que enfrenta Estados Unidos, la llegada de turismo a esta ciudad fronteriza se ha visto mermada por la mala percepción de seguridad que se tiene de la ciudad. Abarca refirió que ya han solicitado ayuda al sector turístico para incluir al mercado de los souvenirs y artesanías, en programas como el "Buen fin" donde los compradores se sientan atraídos por las ofertas, sin embargo, dijo, al momento no se ha concretado nada, "todo ha quedado en palabra. A pesar de la difícil situación que enfrentan, y de que el mercado ya no es tan rentable, Raúl Sánchez mantuvo la esperanza de que el giro de los comercios de la avenida Revolución no termine; aunque reconoció que actualmente están operando 20 comercios de antaño en la zona. En los últimos años la avenida ha dado un ligero cambio al explotar la gastronomía, incluso, se han estado incluyendo bares, pero para un turismo local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog