lunes, 11 de noviembre de 2013

EMPRESAS FAMILIARES Ausencia de Cultura Empresarial, causa común en la elevada mortalidad registrada en los nuevos negocios familiares de los cuales el 70% no llegan al tercer año de vida En México, el 70% de los nuevos negocios familiares no llegan al tercer año de vida por la falta de planeación y capital, revela un estudio de KPMG sobre empresas familiares. La elevada mortalidad de las empresas familiares se explica casi siempre por la falta de un plan de negocios, la ausencia de una estructura de control eficiente-flexible y la

En México, el 70% de los nuevos negocios familiares no llegan al tercer año de vida por la falta de planeación y capital, revela un estudio de KPMG sobre empresas familiares. La elevada mortalidad de las empresas familiares se explica casi siempre por la falta de un plan de negocios, la ausencia de una estructura de control eficiente-flexible y la presencia de trabajadores o directivos no alineados con la estrategia. Esto se evidencia al observar que sólo 13% de las empresas tiene un plan de sucesión delineado, y esta es una grave amenaza porque el destino del negocio está ligado a la permanencia del fundador y sugiere que no hay planes para formar o ir promoviendo a futuros directores. Según KPMG, numerosos estudios muestran que menos de 30% de las empresas familiares avanzan con éxito a la segunda generación, y sólo 12% alcanza la tercera. Un pronóstico estimado, generalmente aceptado, es que la esperanza de vida promedio de una empresa familiar es de 25 años, mientras que las gestionadas de manera institucional viven en promedio 50 años. Jesús González, socio con cargo de asesoría en gestión de riesgo, Gobierno corporativo y desarrollo sostenible de KPMG en México y autor del estudio, consideró que las empresas familiares son el principal motor de la economía, pero para prosperar, enfrentan grandes retos y una alta mortalidad. Las empresas familiares generan más de 90% del PIB y están en todos los giros industriales, comercio y servicios, por eso son vitales para el desarrollo económico del País, destacó González.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog