jueves, 21 de noviembre de 2013

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Exponen los factores en contra de Ciudad Juárez para albergar una armadora y los detractores de este proyecto alegan que la situación geográfica de la plaza no es favorable para atraer una armadora de vehículos ya que está a más de 60 mil millas de los compradores potenciales de vehículos en Estados Unidos

La situación geográfica de Ciudad Juárez no es favorable para atraer una armadora de vehículos ya que está a más de 60 mil millas de los compradores potenciales de vehículos en Estados Unidos, muestra un estudio hecho por Borderplex Alliance para el clúster automotriz. Refleja que la competencia mundial por atraer esta industria es férrea porque genera gran derrama económica y sólo en Estados Unidos hay miles de ciudades que buscan albergar una armadora. Señala que esta localidad no tiene un terreno certificado con cierta extensión específica, con los preparativos para llevar los servicios básicos, red ferroviaria y carreteras cercanas y que cuente con estudios de impacto ecológico. Indica que hasta el momento Ciudad Juárez está en la lista B de las armadoras en el mundo, pero que la situación podría modificarse si opera el intermodal de Santa Teresa porque se podría abarcar el 30 por ciento del mercado estadounidense y prospera la certificación de un terreno. El clúster automotriz se integró durante el verano e incluye a las ciudades de Chihuahua y Juárez. Su principal objetivo es que llegue una armadora a la ciudad, pero algunos de los integrantes de este grupo especializado menciona que el primer paso es traer a los proveedores de estas grandes empresas automotrices para que en la localidad se hagan todos los componentes de un vehículo. En su más reciente visita a China, el gobernador César Duarte Jáquez, dio a conocer que hay interés de una armadora china por llegar al estado, pero no dio más detalles al respecto. Datos periodísticos indican que lo mismo se dijo al regreso de la visita del primer mandatario estatal a Francia. De acuerdo con la Organización Internacional de Armadoras de Automóviles (OICA, por sus siglas en francés), China cuenta con al menos 43 armadoras y es el principal productos de vehículos automotores. Indica que de 2010 a la fecha hay un alza en la producción de vehículos automotores, liderada por China y Estados Unidos mientras que México está en octavo lugar. El estudio de Borderplex Alliance señala que Ciudad Juárez también tiene ventajas sobre algunas localidades estadounidenses como que aquí se realiza un 70 por ciento de las partes que componen un vehículo, se tiene mano de obra calificada y especializada y que en la región existen los suficientes egresados de ingeniería para los procesos que se requieren. Algunos de los componentes de un automóvil que se manufacturan en las maquiladoras de la localidad destacan los arneses, partes plásticas y metálicas, acabados, cableado, componentes y vestiduras de asiento, partes eléctricas, motores, cristales, los juegos de zapatos para los frenos y limpiaparabrisas. También se elaboran faros, bocinas, componentes verdes para regular emisiones, bolsas de aire, radiadores, bombas de gasolina, sistemas de cierre de puertas, reguladores del clima y radiadores. En la localidad se realizan 127 operaciones del clúster automotriz en 90 plantas maquiladoras entre las que destacan Delphi, Lear, Bosch, Cummings, Visteon y Continental. Además de componentes, en Ciudad Juárez hay empresas que elaboran patentes para la industria automotriz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog