jueves, 21 de noviembre de 2013

INVESTIGACION TECNOLOGICA Realizan en La Paz, BCS , el CIBNOR, OEA y CONACYT un exitoso taller de Recursos Humanos encaminado a identificar , formar y desarrollar recursos humanos de alto rendimiento. El curso, refiere boletín oficial, porque no hubo acceso a la prensa, tuvo como objetivo formar recursos humanos de alto rendimiento para actividades de transferencia y comercialización de tecnologías,

El curso, refiere boletín oficial, porque no hubo acceso a la prensa, tuvo como objetivo formar recursos humanos de alto rendimiento para actividades de transferencia y comercialización de tecnologías, especialmente en las áreas de: Propiedad Intelectual, Evaluación de Tecnologías, Plan de Negocios, Modelos de Negocios Tecnológicos, Comercialización de Tecnologías, Generación de Spin Out, Gestión de Fondos de Innovación y Fondos de Inversión, Capital de Riesgo. Incrementar la cooperación, experiencias, casos de éxito/fracaso en el contexto internacional con énfasis en América Latina. El evento fue convocado por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), PIPRA/Universidad de California-Davis, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste, S.C. (CIBNOR) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, gracias al apoyo financiero de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y el Gobierno de Canadá. Asistieron al taller 30 participantes provenientes de las Oficinas de Transferencia de Tecnología Públicas y Privadas en América Latina: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Durante la inauguración de la Academia, Luis Felipe Beltrán Morales reconoció el papel de las instituciones que posibilitaron su realización y afirmó: "...es una oportunidad única sin precedentes en trabajos que implican la elaboración de proyectos teóricos/prácticos con casos específicos de estudio". El taller de dos semanas de entrenamiento avanzado con instructores de alto nivel, se organizó en grupos de trabajo cuyos integrantes presentaron 6 tecnologías al final del curso con todo el proceso de transferencia de tecnología

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog