viernes, 1 de noviembre de 2013

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL Permitir realizar prácticas profesionales en la empresa, un camino viable y efectivo para el reclutamiento de personal, porque el 48% de los practicantes luego quedan contratados. El portal de empleo Trabajando.com, realizó una encuesta a más de 2,200 personas, de las cuales el 83% dijo haber realizado una práctica profesional. De acuerdo al

El portal de empleo Trabajando.com, realizó una encuesta a más de 2,200 personas, de las cuales el 83% dijo haber realizado una práctica profesional. De acuerdo al estudio, el 68% de los encuestados considera que es una instancia para aprender y conocer el mundo laboral, un 22% dice que es una oportunidad para promoverse al interior de la empresa, un 8% dice que es sólo un trámite para poder egresar de la carrera y un 2% dice que es una experiencia ingrata donde debe realizar labores que no aportan en nada a su desarrollo. En cuanto a qué es lo más importante de la práctica profesional, para el 81% es aprender y tener la posibilidad de quedarse trabajando en la empresa, para el 18% que la empresa establezca funciones claras y atractivas durante ese periodo y tan sólo un 1% desea terminarla pronto. Sobre qué es lo que valoran las empresas de sus becarios, el 54% dijo que el hecho de estar abiertos a aprender y no creer saberlo todo, un 19% que se tomen en serio este proceso, un 16% que sean responsables y un 11% que tengan buena disposición. Por otro lado, el 92% de los consultados calificó su experiencia en las prácticas profesionales como buena, mientras que sólo un 8% dijo lo contrario. Trabajando.com indicó que expertos señalan que la gran mayoría de los jóvenes que realizan sus prácticas profesionales en una empresa, se quedan trabajando en ella. Sin embargo, esto dependerá de diversas variables, no tan sólo de lo que hayan podido entregar como profesional, sino de las posibilidades de continuar el proyecto en la empresa o bien del presupuesto de ellos. Respecto a esto, el 48% de los encuestados dijo haber tenido una oportunidad laboral cuando realizó la práctica profesional. "Es recomendable que a la hora de buscar un proyecto de práctica profesional, puedan hacerlo en rubros que se relacionen con la profesión que están estudiando, e idealmente en empresas que les permitan proyectarse a futuro. Prueba de ello, es que son muchos los alumnos que se quedan trabajando en la empresa donde realizaron su práctica y si no, vuelven a los pocos meses, pero quienes no tienen la misma suerte, igual pueden generar una buena red de contactos, que a futuro, de todas maneras les será útil", precisó el comunicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog