viernes, 1 de noviembre de 2013

SEGURIDAD LABORAL Accidentes viales elevan ausentismo además de afectar la fuente de trabajo lastiman al IMSS que gasta en promedio cinco mil pesos en estudios, sin contar hospitalización

Además de secuelas graves y el riesgo de contar con una incapacidad definitiva, los accidentes vehiculares elevan el ausentismo laboral e incapacidades desde 30 hasta 360 días, advirtió en Ensenada, el jefe delegacional del Departamento de Prestaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “El costo para el instituto es elevado, debido al ausentismo laboral como resultado de este tipo de accidentes que, en promedio por lesiones leves, provocan incapacidades de hasta 30 días; moderadas 60 días, y en casos extremos entre 180 y 360 días”, refirió el doctor Jorge Mendoza Parada, quien explicó que las áreas de Atención Médica Continua y Urgencias de clínicas y hospitales del IMSS, en Baja California, atienden un promedio de 20 derechohabientes víctimas de accidentes vehiculares. La mayoría de los casos son provocados por factores humanos como el cansancio, exceso de confianza y consumo de alcohol o estupefacientes, detalló, y las consecuencias de este tipo de incidentes son graves porque, además de las lesiones que sufren, en muchos casos quedan con incapacidad definitiva. “El IMSS gasta alrededor de cinco mil pesos en la atención médica y práctica de estudios de radiología y laboratorios en cada derechohabiente involucrado en un accidente automovilístico que no provoque daños físicos de consideración, que ameriten su hospitalización, lo que habla de una partida muy amplia que se destina a ese rubro”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog