domingo, 1 de diciembre de 2013

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Avizoran en Sinaloa un boom de la construcción, pronostico basado en los proyectos de la Iniciativa y en lo especial en la promesa del gobierno de MALOVA de garantizar un buen ritmo de la obra publica en los tres próximos años donde se invertirán $16 mil millones en infraestructura Para Sinaloa los tres años

Avizoran en Sinaloa un boom de la construcción, pronostico basado en los proyectos de la Iniciativa y en lo especial en la promesa del gobierno de MALOVA de garantizar un buen ritmo de la obra publica en los tres próximos años donde se invertirán $16 mil millones en infraestructura Para Sinaloa los tres años que restan de la administración, el gobierno estatal le dará un gran auge al desarrollo al invertir cerca de 16 mil millones de pesos en infraestructura, advirtió el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Luis Sevilla Suárez, quien en Culiacán, adelantó que tan sólo de este noviembre a noviembre del año próximo se van a invertir cuatro mil millones de pesos en obras. La Secretaría que más dinero y trabajo tiene, sin duda, es la Desarrollo Urbano, confirmó el secretario de Administración y Finanzas, Armando Villarreal Ibarra "a la Secretaría de Desarrollo Urbano, el año le pinta muy bien, Sevilla es el secretario que más dinero y trabajo trae en estos momentos, los demás no tienen dinero, se tiene cerca de cuatro mil millones de pesos para el 2013 y 2014". Sevilla Suárez indicó que el proyecto de este sexenio, sin duda es el gasoducto Norte-Noroeste cuya construcción inició en octubre pasado en el tramo Topolobampo-El Encino, cuya construcción está a cargo de la empresa TransCanada y que tendrá una inversión de alrededor de mil millones de dólares. "En este momento somos un estado de economía primaria y buscamos ser una economía secundaria al tener grandes industrias", señaló. Sevilla Suárez destacó que se tienen varios proyectos carreteros para complementar la autopista Durango-Mazatlán. "Con la conclusión de la Durango-Mazatlán habrá una gran demanda por el puerto, y requiere modernización, la cual ya está en pie", aclaró el funcionario. Indicó que para estar a la altura de ese desarrollo promisorio, la Secretaría de Desarrollo Urbano está trabajando en la conclusión del parque temático, en la academia de béisbol, en el centro de usos múltiples de Mazatlán, en pavimentaciones de calles en todo el estado, en carreteras, rehabilitaciones. "Para finalizar el año han empezado a aterrizar cerca de dos mil millones de pesos, si no es que más con el cupón cero", indicó. En estos días también se da el fallo para el inicio del teatro de la ciudad de Los Mochis, donde se van a invertir en la primera etapa cien millones de pesos, el estadio de béisbol de Culiacán. Vamos a hacer muchas vialidades, muchas calles, creo que son más de cien obras como el libramiento ferroviario y la modernización del puerto de Mazatlán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog