domingo, 1 de diciembre de 2013

INDUSTRIA TURISTICA Genera turismo nacional 120 mil mdd al año, cifra que es nueve veces más que la generada por el turista extranjero, cuya derrama será histórica este año, al superar con cien millones el record del 2008 el último año exitoso cuando ingresaron fondos por 13 mil 400 millones de dólares

Genera turismo nacional 120 mil mdd al año, cifra que es nueve veces más que la generada por el turista extranjero, cuya derrama será histórica este año, al superar con cien millones el record del 2008 el último año exitoso cuando ingresaron fondos por 13 mil 400 millones de dólares.
El turismo nacional genera una riqueza estimada en 120 mil millones de dólares anuales, cifra que es nueve veces más que la que se genera del extranjero, informó en Chihuahua, Chihuahua, el presidente de la Confederación Nacional Turística, Jorge Hernández Delgado, eso poco antes de iniciar el evento de promoción de opciones para vacacionar "Traveland", en el Centro de Convenciones, donde Hernández, declaró que este año va a ser histórico, pues se va a romper récord en divisas generadas por el sector turismo internacional. Recordó que el último año exitoso que se tuvo fue el 2008, cuando ingresaron fondos por 13 mil 400 millones de dólares, pero este año la proyección de la Confederación Nacional Turística es por el orden de los 13 mil 500 millones Originalmente la previsión era ligeramente más alta, pero los acontecimientos relacionados con el clima, en cuanto a inundaciones, afectó algunos destinos turísticos. Añadió que México cayó en el ranking internacional en cuanto a número de visitantes. En el 2011, era el décimo lugar, luego, en el 2013, descendió al 13 y finalmente este año se fue hasta el sitial número 15. Aún con lo anterior, Jorge Hernández comentó que es la consecuencia lógica de un modelo que poco a poco se consolida en México de "menos turistas-más divisas". "La consecuencia de esto es que pudieron llegar turistas con mayores gastos, de otros países, e inclusive con más estadía", dijo. Desde la perspectiva de la CNT, el 2014 será un mejor año, porque se conjugan distintas circunstancias, como la mayor seguridad y una mayor estabilidad económica, y aterrizan acciones de promoción de este año, y afortunadamente las autoridades han sido más sensibles a las propuestas de la iniciativa privada. Por ejemplo, en materia de promoción los especialistas del turismo han insistido en que se acuda más a mercados emergentes, de tal manera que las misiones de atracción de visitantes han viajado mucho a China, a Rusia y a algunos otros países de Europa y Latinoamérica, que tienen un crecimiento importante en materia de turismo y son buenos emisores de visitantes para nuestro país. Otro elemento importante que incide en tener mejores resultados en turismo, dijo, es que México ya no sólo se está promoviendo como destino de sol y playa, en tanto que la política gubernamental incorporó seis segmentos de atracción, como el médico, convenciones, aventura, religioso y cultural. Aclaró que las acciones de promoción no generan resultados inmediatos; a veces hay que esperar uno o varios años antes de que empiecen a notar. Informó que el turismo nacional representa 120 mil millones de dólares, por eso muchos estados están apostándole a la promoción en el mismo mercado mexicano, en sectores que son muy importantes, como el referente a la burocracia o sector público, que representa aproximadamente 12 millones de personas. El turismo es la gran alternativa para el país; en importancia, por ejemplo, lo superan las remesas, que no tienen garantía de estabilidad, y el petróleo, que en primera instancia no es renovable y muchos de los resultados se basan en el comportamiento de los mercados internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog